Propuesta: Mejoremos La Nubia, su plataforma y que tenga operación nocturna.
Confuso: Dado el alto costo del proyecto y las proyecciones moderadas del tráfico aéreo de Manizales, se debe revisar la relación costo-beneficio para hacer una inversión en ese sentido. Para que el aeropuerto tenga operación nocturna necesita de inversión y el departamento no tiene recursos para hacerlo, a pesar de que hay ejemplos en Rusia, que indican que pequeños aeropuertos funcionan en la noche, a pesar de la niebla u otros eventos que dificulten la operación.
Propuesta: Aquí vamos a pasar por unos territorios indígenas del departamento y hay que tener mucho cuidado.
Verdadero: Sí hubo dificultades con territorios indígenas a la altura del Valle del Risaralda, pero de acuerdo con Pacífico III ese tema ya se solucionó.
Propuesta: La vía que viene de Mariquita a Fresno por detrás de la Cordillera Central hasta Cerro Bravo. Hay que consolidar a la que se le está haciendo las adecuaciones.
Confuso: Hay que considerar las adecuaciones que ya se están haciendo en la zona.
Propuesta: No estoy de acuerdo con el cierre de la destilería, fue una decisión sin planificación, pasó de ser una productora a una embotelladora. Prender la destilera implica conservar la calidad y tener autonomía. En mi programa de gobierno quedó claro que no privatizaré la Licorera, y que la fortalecería financiera y administrativamente para que cumpla con su objeto industrial y social.
Más o menos: Hoy en día las empresas deben adaptarse a los cambios y especializarse en lo que mejor hacen, buscando economías de escala para ser más competitivas. El cierre de la planta de destilación no debe ser un problema sino una oportunidad. La ILC hay que conservarla, fortalecerla y adaptarla a los desafíos y retos que presenta el mercado de licores mundial y por supuesto la compleja normatividad y regulación colombiana. La ILC es un activo muy valioso que debe conservar el departamento de Caldas a toda costa. Y no hay que perder de vista que se produce el mejor ron del país, capaz de competir con fuerza en los mercados internacionales. Estoy seguro de que puede volver a ser la empresa que fue hace unos años, con el compromiso de todos los sectores políticos y gremiales de la sociedad caldense.
Propuesta: Estableceremos programas y asignaremos recursos para la educación inclusiva de los estudiantes con talentos especiales o coeficiente intelectual superior. Fortalecer el acceso global a la educación de niños, niñas, jóvenes y adultos y la articulación en los diferentes niveles de formación que garanticen el desarrollo de competencias para el ingreso a la educación superior, la inserción al mundo laboral y productivo y el ejercicio de la ciudadanía. Fortalecer los programas dirigidos a la primera infancia.
Confuso: El tema de talentos especiales es muy importante, porque Caldas no cuenta con una entidad que atienda y potencie estos estudiantes, el punto está en que no se trata solamente de recursos, ¿cómo lo hará? Es el único que por lo menos menciona primera infancia, pero el cómo.
Propuesta: Caldas será un territorio pensado para el pleno desarrollo vital de las personas y la naturaleza, capaz de conectarse y gestionarse de manera armónica entre sus municipios y equipada para garantizar la accesibilidad, la organización, la productividad, la sostenibilidad y la competitividad.
Verdadero: Es una buena propuesta. Lógicamente se necesitan vías para que haya accesibilidad y organización, sobre todo en las zonas apartadas.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015