Sebastián Galvis Arcila

El periodismo ha sido en Caldas, y desde hace un siglo, símbolo de progreso; es expresión del avance social que se resiste a la tragedia del olvido. Tener un periódico en el departamento y específicamente en esta ciudad es un privilegio, significa crecer, impulsar las iniciativas ciudadanas y desarrollar los territorios. La Patria celebra un centenario cumpliendo con la misión periodística en esta parte del mundo ¡100 años recién cumplidos! esto merece la ovación de los manizaleños por la ardua hazaña de informar con generosidad y largo aliento sobre los acontecimientos y el devenir social que ha marcado la ruta comercial, industrial y económica de nuestra tierra.
La Patria ha sido por décadas el diario que ha informado e incentivado la curiosidad de los que quieren saber; en sus páginas se han dado a conocer los trayectos literarios, la evolución de todas las artes, los procesos populares y los fenómenos de culturización que despiertan el cuerpo de aquel sueño inculto en donde fantasmea la ignorancia. Es un periódico destacado por la libertad de prensa y de excelente hechura, que está a la vanguardia del desarrollo tecnológico desde donde ha conseguido iluminar el espíritu humano como faro imprescindible que guía el cumplimiento del deber al conservar el honor de las personas y los gobiernos, así como la exactitud informativa que repele el malsano sensacionalismo. No hay que olvidar que fue esta una de las primeras empresas en el país en usar el sistema indirecto de impresión offset y que ha evolucionado hasta tener una maquinaria de imprenta rotativa de gran utilidad.
No es un periódico servil ni censurador, todo lo contrario, ha librado la batalla denunciando acciones malsanas que han traído vergüenza y muchas veces nostalgia a la comunidad; momento este para ovacionar el legado periodístico de Orlando Sierra Hernández que perdería su vida en la valiente construcción de reportajes y columnas que señalaban la corrupción y el perjuicio de la politiquería; no saben los lectores cuánto aprendí a escribir leyendo sus artículos. Por eso se convierte en motivo de felicitación: porque el diario ha denunciado el mal proceder y porque nos ha dado un periodismo con sentido ético que ha perfilado la opinión pública en una tónica creciente, de otro modo, ya habría claudicado como lo hacen las hojas perecederas en otoño; porque la gente sabe distinguir el agua potable de la que no se puede beber.
Siendo el principal periódico de Manizales, La Patria favorece el intelecto y el pensamiento crítico, apoya iniciativas altruistas y cívicas que aportan un grano de fe al progreso, como lo fue en su tiempo el ferrocarril y por supuesto, el retardado Aerocafé. Por eso las felicitaciones en su centenario, por su historia y supervivencia, por las faenas que ha hecho al tiempo siendo refugio de ilustres pensadores y profesionales de excelentísimo nivel; y por la alineación permanente con el gobierno nacional generando un trabajo situado y articulado con la estructura organizativa del país.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015