Mario César Otálvaro

Mario César Otálvaro
@macotal
El empate con Patriotas dejó en el hincha frustración al evadir el liderato y no alcanzar la mitad de los puntos que se necesitan para clasificar, reconociendo el invicto, y la punta en la lista de artilleros con Ayron del Valle, autor de seis anotaciones en apenas siete jornadas.
Las cifras no se discuten, Once Caldas sigue arriba en la tabla, la racha y la suerte no paran, y está en la pelea; las dudas se generan en el fútbol que practica, en la aplicación a la propuesta táctica, y en lo que realmente pretende el técnico con su equipo en la cancha.
De momento, el segundo puesto y las 13 unidades solventan la campaña, siendo insuficientes para crear un clima de optimismo de cara al futuro porque el parapeto se mueve bastante, y a la edificación le faltan materiales, y una estructura más sólida.
También las respuestas individuales plantean disímiles escenarios, caso el portero, la insistencia con Éder Chaux va en contravía de Gerardo Ortiz - injustamente marginado- pues se recuerda que fue la figura al lado de Danovi Quiñones durante el primer semestre.
Inicialista fijo en las fechas que van como atacante central, sin tiros al arco - o muy contados- con cuatro amarillas consecutivas por juego brusco, y un nivel discreto, Diego Valdés igualmente hace parte del catálogo Corredor que despierta controversia.
Atrás viene consolidando una pareja de centrales confiable y rendidora (Torijano-Riquett), por derecha Marlon es la carta, buscando más marca con Cardona actuando de visitante, y por el otro sector Artunduaga sin brillar, es parejo en su rendimiento.
El doble cinco (Pico-Quiñones) brinda seguridad - sobraba uno ante Patriotas - y Rodríguez está levantando, pero es pieza de recambio así esté aportando, sin ese complemento motivo siempre de comentario, y que encaja en la ausencia de un creativo, un conductor, o un pasador, como lo quieran llamar.
Del Valle está derecho, y hasta ahora –convertido en solución– hace olvidar la falta del goleador, López creció, y en términos generales se siente que hay plantel, aunque lo mismo se pensaba el semestre pasado, y ya sabemos lo que pasó.
Es una mezcla extraña entre satisfacción e incredulidad, porque no llena el juego de Once Caldas, ni desentona del todo, siendo evidente que los guarismos son superiores al fútbol que exhibe, y que no hay concordancia entre las partes, requiriéndose mayor regularidad.
Cuatro extranjeros en nómina, ninguno titular, y aparentemente con mínimas opciones. Gallardo –jugó 13 minutos– hace rato está habilitado, Méndez pide a gritos inclusión, y es banco, a Barbaro lo dejaron por descarte, y Ortiz, por fuera de preferencias.
Los jóvenes tampoco son prioridad, y la madurez del equipo se mide en la edad promedio de quienes constituyen la base, con la ventaja de estar repitiendo un plantel, ese que empieza los partidos, aunque las modificaciones posteriores terminan por desvirtuarlo.
Le ocurrió ante Patriotas, se fue López golpeado, y minutos después Rodríguez, ambos calificados por este cronista en su transmisión por La Patria Radio como los más destacados del primer tiempo, y desapareció el equipo al completar las cinco variantes.
Esto es fútbol, como dice Corredor, y al igual que en Barranquilla en donde en el cierre venció a Junior, esta vez en la jugada final, Patriotas con 10 y desde un saque de banda, se llevó un punto que invita a preguntar por qué el fútbol de Once Caldas dista tanto de sus resultados.
Hasta la próxima...
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015