Mario César Otálvaro

Mario César Otálvaro
@macotal
Los actuales dueños de Once Caldas están con la institución desde comienzos de 2013, tiempo durante el cual se han disputado 18 torneos cortos, con solo siete clasificaciones en ambos semestres de 2013, 2014 y 2018, y segundo campeonato de 2015.
Completaron seis eliminaciones consecutivas, todas bajo la presidencia de uno de sus accionistas, Tulio Castrillón, quien desde 2015 suma 11 fracasos en 14 participaciones a través de siete entrenadores, Flabio, Torrente, Lisi, Maturana, Bodhert, Lara y Corredor.
Cuando llegó el boyacense como técnico, no sé si por la pobreza estratégica o de trabajo de sus antecesores, o porque transmitía nuevas sensaciones, se pensó que Once Caldas por fin retomaría el rumbo, y recuperaría parte de su gloria.
Arribó en octubre de 2021, y aunque no hubo reactivos sobre los despojos de Lara, conservó su imagen, y arrancó con bríos esta temporada con un nivel que en realidad despertó elogios, hablándose inclusive de un modelo moderno similar al de Juan Carlos Osorio.
Posesión de pelota, amplitud de terreno, cambios de frente, salida de laterales, velocidad por bandas, volumen ofensivo, mejor dicho, un catálogo de insinuaciones que lucen bastante cuando hay resultados, y que sin ellos, no pasan de ser términos del fútbol.
Lamentablemente no pudo concluir como empezó, y Once Caldas se cayó desde la fecha ocho, sin que se advirtiera mano dura para corregir, con errores repetidos y un discurso reiterativo, y un equipo en cancha inseguro, y desordenado en fase atacante.
Pasaron 17 partidos seguidos, incluidos Liga y Copa, en los que únicamente superó a Pereira, Quindío y Tuluá (1-0 en los tres casos) con ocho derrotas y seis empates, para un total en ese lapso de 15 puntos de 51 (29%) insuficientes, en un bajonazo sin justificación.
Y como si nada hubiese sucedido, para enmarcar las afirmaciones recientes de Corredor: "Yo veo una idea de juego, nos estamos conociendo, llevamos apenas tres meses juntos, no lo considero fracaso, se refleja trabajo, y vamos por buen camino".
Los procesos sin puntos no sirven, habría que decirle a Corredor, y por el contrario, lo que va es muy mal, dos puntos de 12 cerrando Liga cuando las papas hervían, doble eliminación en una misma semana en Palogrande, y un balance en rojo inocultable en Manizales.
Lo peor es creerse las mentiras; Castrillón se autoelogia mostrando gestión con indicadores irreales como una deuda de 46 mil millones cuando recibieron (eran 21 mil), y que tienen 600 jóvenes en la canteras (?), o un técnico que mide la campaña por percepciones, no sobre números.
La autocrítica es el principio para mejorar, Corredor debe evaluar la nómina con exigencia, y si quiere un cuadro para pelear, ante las dificultades de contratación para cambiarlo, será menester traer ese volante creativo que desdeñó, y delanteros goleadores.
El invento de Piedrahíta como armador no funcionó, Juan David Rodríguez tampoco es, rinde mejor unos metros más atrás, y si revisa las cifras, en los duelos finales contra Alianza, Santa fe y Nacional recibió de a dos goles, o sea que su defensa también perdió brillo.
"Tenemos hinchada, buscamos equipo" clamaba la enorme pancarta exhibida por Holocausto Norte. "Que se vayan todos" fue el cántico desde la tribuna. Sentimientos generalizados que no admiten conformismo, ni disculpas, y si acciones de hecho acordes con la grandeza histórica de Once Caldas.
Hasta la próxima...
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015