Mario César Otálvaro

Mario César Otálvaro
@macotal
Pasión Blanca, un espacio que se emite por Internet, publicó cifras por venta, o préstamo de jugadores, obtenidas por Once Caldas desde 2012 cuando Kenworth se hizo cargo, con las que se comprueba que los resultados económicos son muy diferentes a los deportivos.
Los más sonados, José Heriberto Izquierdo al Brujas de Bélgica por cinco millones de euros el 75% en 2014; Oscar Estupiñán en 2017 por dos millones de euros (80%) al Vitoria Guimarães de Portugal; y Luis Sinisterra al Feyenoord de Holanda en 2018, también por dos millones (80%), más el 12% de 25M€, valor de traspaso esta temporada al Leeds United inglés.
Johan Carbonero fue a Racing en 3.8 millones de dólares (25%), tras el incumplimiento de Gimnasia, que en 2020 lo llevó cancelando 200 mil dólares como cuota previa, y con una opción que no hizo efectiva, permitiéndole a Once Caldas recuperar sus derechos federativos.
La semana pasada se concretó el negocio (75%) de Ménder García al Minnesota de la MLS.
El monto se desconoce, pero se estima alrededor de tres millones de dólares, y están pendientes de cerrar la vinculación, igualmente al fútbol norteamericano, de Nelson y Danovi Quiñones, en tanto que de Portugal girarán un dinero por Sebastián Guzmán.
Pasión Blanca enumeró en su informe otros precios fijados por cesión de futbolistas en calidad de préstamo: César Arias en 2013 fue a Corea del Sur por 100 mil euros; y Gilberto Alcatraz García se marchó al Real Valladolid de España por 50.000€.
Dos años después, José Luis Moreno llegó al Valencia Español que pagó 400.000€; y en 2016 ingresaron 200 mil dólares por Daniel Hernández, trasladado en un principio al Medellín y luego al Baniyas de Emiratos Árabes, quedando en 2017 como agente libre.
Recuerdan, asimismo, que por Hernán Menosse fueron 70 mil dólares al ir primero a Rosario Central, y posteriormente al Granada Español, y creo –no tengo confirmación oficial– que por Dayro Moreno, esta administración alcanzó a generar cuentas de cobro.
Total, en no menos de 10 millones de euros, y para arriba pueden ser muchos más, se pueden calcular los ingresos por estos conceptos a la contabilidad de Once Caldas, bienes que regularmente el presidente minimiza, quizá para tapar el vergonzoso tendido que ha montado en los últimos tiempos, inicuo frente a semejantes, y millonarias ganancias.
"Que lo producido por el fútbol se quede en el fútbol" es una frase del común que no aplica en Once Caldas, donde las inversiones son medidas, y ahí si hay correspondencia con la ubicación en la tabla, del puesto 12 hacia el fondo como ha ocurrido en las ligas recientes.
En la actual, sin que sea garantía de nada por lo sucedido el primer semestre, el arranque en números es exitoso, y muy valioso el empate con Medellín, elevando contenido, y tratando de llegar a ese modelo de juego que no ha podido implementar el técnico Corredor.
Con actitud, seguridad defensiva, e imponiendo condiciones desde el pitazo inicial, al punto de que a los tres minutos estaba arriba en el marcador, enredó a un rival con mejores individualidades, que pronto igualó, y que después no pudo superarlo.
Fue una presentación distinta –antes del clásico el domingo– bien atrás y en el medio, con dificultades para convertir, aunque esta vez se crearon oportunidades, y con llamativo estreno del panameño Jorge Méndez, con personalidad en el breve lapso que estuvo en el campo.
Hasta la próxima...
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015