Un hecho sin precedentes significó para nuestro territorio la consolidación de la Región Administrativa de Planificación Eje Cafetero, el pasado 30 de mayo, en la Comisión de Ordenamiento Territorial del Senado de la República, e igualmente la firma que dará vía libre a este importante proyecto en la ciudad de Armenia, el próximo 28 de junio.
Gesta que tuvo su origen en las buenas relaciones desde que fueron gobernadores electos los mandatarios de Caldas, Guido Echeverri Piedrahíta; del Quindío, padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá, y de Risaralda, Sigfredo Salazar Osorio, donde se dieron a la tarea de dar los pasos y ejecutar las condiciones que exigía la Ley 1454 del 2011, que reglamentan las iniciativas de asociatividad e integración territorial de dos o más departamentos vecinos, con la respectiva personería jurídica, autonomía financiera y patrimonio propio, con el fin de propiciar el desarrollo regional, fomentar la competitividad y atraer la inversión extranjera con gradualidad, flexibilidad y responsabilidad fiscal.
Son muchos los esfuerzos de integración supradepartamental, que en otro tiempo se han dado. En 1985 el presidente Belisario Betancur creó los Corpes, y para nuestra región era el Corpes de Occidente (Consejos de Política Económica y Social) constituido por Antioquia, Caldas, Risaralda, Quindío, Valle, Cauca, Nariño y Chocó, organismo de planificación, que generó gran desarrollo económico y social de la región.
La Agenda Malabar también fue otro ejercicio importante, donde se integraron la academia, el sector público, el sector privado y los congresistas del Eje Cafetero, para que proyectos estratégicos, pudiesen ser incluidos en el Plan Nacional de desarrollo 2010-2014.
Findeter, nuestra financiera de desarrollo territorial, siempre como gran aliada de nuestra región, fomentó el Diamante Cafetero, que al igual que la gran región Diamante Caribe promovió un solo territorio, para liderar proyectos conjuntos, con base en la complementariedad y la cooperación.
Como presidente de la Asamblea Departamental de Caldas el año anterior también colocamos nuestro granito de arena y fue así como el 22 de marzo del 2017, en el sitio de Los Encuentros, zona del Valle de Umbría donde convergen los municipios de Anserma, Mistrató y Belén de Umbría, lideró el Primer Encuentro Regional del Centro Occidente de Colombia: "Paisaje Cultural Cafetero, caficultura y posconflicto”, con la asistencia de Fiducoldex, Federación de Cafeteros y representantes de los Ministerios de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Agricultura, Comercio, Industria y Turismo, gobernadores, diputados y concejales de los tres departamentos, en cuyo marco se establecieron los principales temas de la agenda de integración regional: turismo, Paisaje Cultural Cafetero, agroindustria, avistamiento de aves, infraestructura vial, Puerto de Tribugá, plantas de tratamiento de aguas residuales, universidad regional y gestión de programas y proyectos para el posconflicto.
El 18 de julio del 2017 se realizó el Encuentro Eje Cafetero: un solo horizonte, en la ciudad de Manizales, con el fin de dar continuidad a la construcción de la Región Autónoma de Planificación RAP, uno de los pasos finales para que ya las asambleas departamentales de los tres departamentos acogieran la Ley 1454 de 2011, haciendo la RAP Ordenanza departamental.
La ley nos plantea grandes posibilidades, donde podremos, de mejor manera, planificar nuestra comarca, realizando un Plan de Ordenamiento Territorial Regional, un plan de desarrollo regional conjunto, y la posibilidad de tener planes de acción a largo plazo (20 años).
Se abre un gran horizonte para nuestra región, con el conocimiento que ya tiene de este proyecto, nuestro presidente electo, el doctor Iván Duque, donde se ha comprometido con Caldas y el Eje Cafetero, en la construcción de la vía al mar, la construcción del Puerto de Tribugá y el Aeropuerto de Café.
Hemos empezado ya nuestra primera lucha conjunta, en pro de la defensa de los intereses de nuestra comunidad regional, oponiéndonos al aumento desproporcionado de la tarifas del peaje de Acapulco, ubicado en la troncal de Occidente, sector de Viterbo, que afecta los municipios de Caldas y Risaralda.
Nuestra RAP Eje Cafetero resulta esperanzadora para nuestra región, que en otrora fue ejemplo del desarrollo nacional, y que ahora unidos podremos volver a soñar en grande, exigiendo y ejecutando recursos del Gobierno Nacional, para nuestros proyectos estratégicos y poder así enarbolar las banderas de nuestra comarca y echar a volar nuestra gran mariposa verde, que nos integró y acogió en otros tiempos.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015