Jorge Raad

La reflexión es una cualidad de las personas la cual tiene diferentes facetas. Todo ser humano adulto, mentalmente competente, realiza durante su vida al menos 3 millones de análisis sobre diferentes aspectos que le competen como individuo o que observa se producen o se ignoran a su alrededor, y que pueden o no ser de su incumbencia en ese momento o en etapas posteriores.
La reflexión es una acción autónoma pero puede ser inducida por distintos factores y con diversos intereses. La reflexión puede llegar a ser pública pero eminentemente es un acto íntimo, cuya difusión depende sólo de quien la realiza. Seguramente en un futuro las reflexiones estarán expuestas de acuerdo al desarrollo y utilización autorizada de la tecnología.
La reflexión es un acto en donde participan al menos sus grados de necesidad, conocimiento, experiencia, interés, de capacidad mental, y de la cualidad de diferenciar la realidad, de lo virtual y de las probabilidades. Por lo tanto, las reflexiones pueden ser simples y complejas. Se pueden repetir cuantas veces se desee, sin límite de tiempo.
Todo lo anterior es del dominio personal, intransferible y de responsabilidad única, mientas no se traduzca en acciones u omisiones que le competen como persona frente a la sociedad y a sí mismo.
En cualquier punto de la vida se puede reflexionar, sobre el pasado, el presente y el futuro, sin llegar a ser astrólogo, la estrella del momento.
Un aspirante a profesional, técnico, tecnólogo o cualquier otro que estudie o capacite, debe reflexionar; y así lo hacen todos, acéptenlo o no.
Los cientos de miles de veces que debe reflexionar quien va a estar al servicio de los demás debe comenzar por el momento en que decidió que ese era su camino y no otro, aunque cambie una o varias veces. Ello es independiente de las veces que emprenda otras actividades complementarias, paralelas o sin relación definida y externa.
La gran mayoría tiene evidencias del porqué y cuándo definió su futuro. Muchos lo tienen en lo nebuloso y otros pocos no lo encuentran, pero están seguros de lo que escogieron y desecharon otras actividades.
Tres reflexiones están muy ligadas, aunque todas las reflexiones tienen un mínimo de contacto, sea consciente o no. Ellas se refieren al centro de estudios o capacitación que seleccionaron para aspirar a ingresar; el mismo ingreso y la primera sesión institucional a la que asistió, y si el panorama se ajustaba al deseo de lo que pretendía.
Los siguientes momentos de reflexión se pueden ubicar a lo largo del ejercicio de su profesión u oficio. Pueden reflexionar hasta el fin de sus días para analizar lo que realizó, dejó de hacer y su personal calificación de sus acciones u omisiones, medida en el tiempo del hecho o con los argumentos actuales. La sentencia: ¡Cumplí! será la satisfacción.
Aparte: Para los estudiantes de medicina, enfermería, odontología y de todas las ciencias de la salud y del comportamiento, igual que para los profesionales de todas esas disciplinas, los momentos imperativos de reflexión se convierten en una cascada, por lo continua e incontenible.
Al menos una vez, en su ejercicio, deberá analizar si lo que hace es lo adecuado para él. La repuesta deberá ser sincera y con argumentos más allá de únicamente los sentimientos que lo pueden confundir o retener o despedir.
El enfrentamiento a la muerte de pacientes bajo su responsabilidad; fracasos con terapias bajo su conducción; momentos difíciles en su vida personal y de relación y conflictos laborales son apenas una muestra de los motivos que conducen reflexiones que marcarán el presente y el futuro.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015