John Harold Giraldo Herrera
![](https://archivo.lapatria.com/sites/default/files/styles/60x60/public/fotoautor/harold_1.jpg)
Lumièradas
john.giraldo.herrera@gmail.com
A mi hijo Camilo Giraldo Colorado por su nobleza
Películas que inviertan y trasgredan hábitos y costumbres hay muchas. Algunas renuevan las tradiciones, sin alterarlas, y nos permiten ver la realidad de diferentes maneras. Las infantiles ofrecen, con frecuencia, panoramas divertidos con variables que nos ponen a repensar el mundo.
En esta ocasión la productora Blue Sky, dirigida por Carlos Saldanha (recordador por Río y la Era del hielo), nos trae el fastuoso toro que se embelesa con las flores y es un promotor de la no violencia. Es un toro con una condición sin igual y que de inmediato nos muestra que ese animal, corpulento, doblegado por el hombre en la fiesta brava, también puede serlo para la contemplación y el amor.
La historia sale de un cuento escrito en menos de una hora por Munro Leaf, en 1936, y ha sido exitoso, primero en un cortometraje de Disney y ahora con esta película. Munro ideó un ser con empatía por lo noble, por su resistencia pacífica a la sangre, por oponerse a lo belicoso de un juego manchado con la deshonra. En la película tenemos proximidad a la relación entre una niña que vive con su padre, del cultivo de flores y hortalizas, y su amor por los animales.
La magia de la película es hacernos vibrar con detalles minúsculos y movernos hacia un territorio donde el más fuerte también es sensible y se obsesiona con los atardeceres y los paisajes. La película no debe caer bien entre los fanáticos a los toros de lidia, esta ataca ese ritual de la muerte. Ferdinand, como se llama el toro, también se encara al torero en su ego, la promoción del individualismo y esa desgracia de negar la amistad como un premio de la vida.
No critica al público de la fiesta del olé, por el contrario, destaca su transformación en la propia dinámica del encuentro con Ferdinand, quien no escapa a la naturaleza de su contextura. La trama combina la acción taurina con la osadía del escuadrón de puercoespines, que como en Madagascar, invitan a la risa, el espionaje y la resolución de un plan de escape, denominado uno, dos y cuatro, y un tres que será un enigma que solo al final podrá comprenderlo. Al tiempo, es la evidencia de esa tranquilidad en la vida rural, el juego de colores y vivacidad en pequeñas plazas de mercado, combinado con la melancolía y el pesimismo de un perro, que niega la alternativa de ser hermano de Ferdinand, pero que en el fondo lo reconoce.
La contienda es entre un torero, llamado El primero, y al que le rinden todas las odas, por ser el mejor. Él busca el mejor toro para hacer la corrida de despedida y está dispuesto a hacer todo lo necesario para salir por la puerta grande. En esa pugna se encuentra el clímax de la narrativa de la película y es donde se ponen de manifiesto los valores a enaltecer.
La historia de Ferdinand, cuando fue libro, estuvo prohibida, y hasta los nazis la cuestionaron por ser de propaganda contraria a su pensar. Es muy posible que ahora cause roncha y repudio por sus planteamientos. En cualquier caso, lo que genera entre los espectadores son momentos de felicidad, por provocar alegrías, por hinchar el espíritu de transformación, cautiva por lo esperanzadora y sensible, por su libertario ser, por animar el gusto por la diferencia, por motivar a que cada sea lo que crea. Es una suerte que Saldanha transite por una línea en la que sus películas se destacan por el alto nivel de lo técnico y enganchen con mensajes tan aleccionadores. El toro también tiene derecho a hacer su fiesta y es la de definir su propio camino, como cualquier ser así lo merece.
Ficha técnica
País: Estados Unidos
Año: 2017
Duración: 106 minutos
Director: Carlos Saldanha
Guion: Robert L. Baird, Tim Federle, Brad Copeland (Historia: Ron Burch, David Kidd, Don Rhymer. Cuento: Munro Leaf)
Fotografía: Animation, Renato Falcão
Música: John Powell
Productora: Blue Sky Studios / 20th Century Fox Animation / Davis Entertainment. Distribuida por 20th Century Fox
Género: Animación. Comedia. Infantil | Animales. Toros. 3-D
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015