John Harold Giraldo Herrera

John.giraldo.herrera@gmail.com
Ver Mujer maravilla en la versión de cine, es ofrecerse un aire de sorpresas y sobresaltos. Desde el trato con las mujeres amazonas del universo mitológico griego, pasando por la contienda de la paz, así como el tema de las futilidades y el consumo, llegando al hecho de los rostros por el poder, con el contexto de la guerra contra el nazismo. Viajar en mundos paralelos que se trasfiguran es un gusto, que para otros puede ser una ofensa. Si la mujer maravilla es producto de un cómic comercial, y pudo haber generado intrigas, lo hecho ahora por el gran ojo, es mezclar, esa parte femenina, con un tono aguerrido y provocador.
Mujer maravilla, en esencia, vino a promover la paz, y su génesis, de una semidiosa, atrincherada en una isla mítica, en la que una tribu de mujeres se prepara en medio de la tranquilidad para enfrentar las vicisitudes del desasosiego, demuestra que lo fantástico no está alejado de lo siniestro y benévolo de lo terrenal. Su contendor es todo aquel que quebrante la armonía y Ares el dios de la guerra y del inframundo, puede estar presente de muchas maneras. De modo que la película nos prepara para diversos encuentros, donde la aventura refresca la trama, la fantasía y mitología la engalana, las conspiraciones le ponen el toque de suspenso y lo inesperado y la acción agita nuestras emociones.
Poder combinar lo actual con lo histórico con guiños a este mundo sin freno por lo comercial, mientras que no se dejan a un lado -aunque sea de modo timorato- las virtudes del ser humano, puede resultar contraproducente, más si el cóctel implica jugar con la banalidad de artefactos que se han hecho gloriosos por el capitalismo y con la brutalidad de hechos marcados por las gestas, así como la emblemática mitología griega, que es la base de muchas de las situaciones de la cultura occidental. No obstante, la relación se equilibra, y el resultado es una película frenética, cuya duración no se siente, y logra cautivar muchas de las emociones y hasta empatizar con convicciones en orden ideológico. No es apta para posiciones extremas y aquellos flexibles pueden sentirse un tanto incómodos
Poner en movilidad una heroína, cuando se agencian aires belicistas y recordarnos que esa magia del amor es una fuerza todavía poderosa para la emancipación, es como un bálsamo, más aún cuando el referente y camino es la ética. Desde luego se hace con todos los ingredientes atractivos, y si bien compromete la belleza con la gloria esperanzadora y lo sobrenatural con aquello que puedan lograr las fuerzas unidas, no cabe duda que hay un trozo de renovación en la historia. Ha recaudado significativos rubros y ha llevado miles de personas en este espacio del impacto de la imagen en movimiento. Digamos que acá no es sólo la acción de una mujer, aunque ocupe el foco; un equipo global, movido por varios intereses, es quien ejerce la fuerza, al parecer ya no es posible que quien ostente poderes sobrehumanos pueda resolver las angustias y fenómenos que sucumben a la humanidad.
De lo que más llamó la atención y que seguro provocará una enorme inquietud, es que un rostro y una toma de posición, no suponen aquello que dicen defender. De modo que esas contradicciones bien pueden hallarse por fuera de la pantalla y hacer parte del conglomerado de situaciones que afrontamos. Cualquiera lleva un trozo de Ares en su interior como un pedazo de búsqueda de maravilla. Ares en el mito tuvo un don de la invisibilidad, en la película lo perceptible puede desorientarnos, han de ser las formas como ese dios continúa agenciando su reino. La maravilla de mujer enfrenta una gama de negaciones, pero sale por delante, por sus creencias, defensa de la justicia y capacidad de no adaptación al estado de cosas imperantes. Volvamos a un hecho de poder: la valerosidad de las mujeres, su entrega y resolución. Ahora, su gesto de paz en medio del combate revuelca e hincha nuestro lado optimista. Seguro hay que batallar para desentrañar a Ares, ese símbolo de la perpetuidad que desequilibra y permite al tiempo volver a un estado de frágil armonía, ahí la maravilla de mujer, no es lo que se ha expandido: su perversidad o la Eva tentadora, sino la guerrera que asume un reto y desafío que nos involucra a los demás.
Ficha técnica
Año: 2017
País: Estados Unidos
Duración: 141 minutos
Director: Patty Jenkins
Guion: Allan Heinberg (Historia: Zack Snyder, Allan Heinberg, Jason Fuchs; Personajes: William M. Marston)
Música: Rupert Gregson-Williams
Fotografía: Matthew Jensen
Actores: Gal Gadot, Chris Pine, Robin Wright, Connie Nielsen, David Thewlis, Elena Anaya,Lucy Davis, Danny Huston, Ewen Bremner, Samantha Jo, Saïd Taghmaoui,Lisa Loven Kongsli, Florence Kasumba, Mayling Ng, Emily Carey, Doutzen Kroes
Productora: Warner Bros. Pictures / DC Entertainment
Género: Ciencia ficción. Acción | Superhéroes. Cómic. DC Comics
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015