John Harold Giraldo Herrera

Lumièradas
Para Cavisa, el capitán fantástico de la ciudad
john.giraldo.herrera@gmail.com
Historias de excentricidades hay muchas, de familias que viven en las montañas también. Pero que se combine un modo de vida único, que desiste de la escuela, que combate al consumismo produciendo la propia comida, alejados de las barbaridades de la ciudad y que siendo intelectuales, mezclen la lectura con la disciplina, la caza controlada con la capacidad física, que en cambio de celebrar las fechas comerciales se declare una conmemoración de un activista e investigador como Noam Chomsky; pareciera de caricatura o de una nobleza admirable, como también que puede ocasionar estragos, mal miradas y cuestionamientos por parte de quienes viven con comodidades o consideran que ese modo de vida no tiene cabida.
Capitán fantástico es la película de una familia, un padre, decidido en hacer de sus hijos, algo más que una fábrica de indicadores, o más allá de pertenecer a un sistema que licúa las mentes. Se trata de un padre con una vocación radical: sus hijos cuentan con toda la libertad, deben argumentar (no importa la edad) lo que piensan y deciden; eso sí cumplen con una serie de acciones de responsabilidad. Nada raro, sin embargo, para no intoxicarlos, ir a la escuela no es una opción y consumir la comida chatarra resulta ofensivo para el cuerpo. Leer y sostener sus pensamientos, más compartir la vida natural, son las instituciones con las que van creciendo. El padre, hace las veces de madre, y la película nos coloca frente a un enigma: la muerte de la madre. No se sabe muy bien las razones, constituye el punto de quiebre, con el cual se pone en duda el proyecto emancipador de esta familia. Son seis hijos y todos con edades muy variadas, quienes sortearan con realidad (aunque también con mucha poesía) esa ausencia.
Lo ejemplar se pone en evidencia, cuando estos niños se relacionan con otros, dado que su desarrollo es más avanzado y poseen mayores destrezas y conocimiento. Para poderlo entender, el hijo mayor no ha ido a ningún ambiente educativo formal, y por motivación de la madre (el padre no le parece) se inscribe en las universidades más prestigiosas, y en todas es aceptado. El mundo de esta familia va entre la huerta, el respirar aire puro, el estar en medio de fogatas, de la música, el afecto paternal y una especie de ausencia por la madre. Entonces, esta película, tiene su giro, cuando el padre y los hijos deben emprender un viaje, en un bus-casa, hacia la ciudad para ir al entierro de su madre.
Capitanear la vida de cualquier familia resulta un acto heroico, en las manos de dos o un ser pueden estar la de los demás y el camino que puedan recorrer, sus bases, la semilla de lo que serán, depende de lo que ofrecen los padres. Y mientras, en las capas sociales medias y altas se restringe el tener hijos, este capitán, con su esposa, decidieron tener una muy amplia familia. Drástico, complejo, difícil de asimilar, pero que al fin entrega una esperanza. Es maravilloso visualizar ese proyecto, con unos niños que no pierden su ingenuidad, sino que la potencian; desde luego existen unos hechos de sobresalto. Su padre les habla a sus hijos sin tapujos y no embalsama su discurso ni le pone ensalzamientos, va al punto.
Uno no está acostumbrado a presenciar historias donde el atrevimiento sea tan genuino y lo que se cuente nos conecte con un ideario tan benévolo, y al tiempo tan fuerte. Estalla los valores con los que hemos crecido y nos devuelve otro polo a tierra o a la montaña. El director, Matt Ross nos ha sacado de orbita y algo extraño pero complaciente sucede en nosotros cuando dejamos que esa familia se incorpore en nosotros, como una muestra, una hazaña de un mundo posible.
Ficha técnica
Año: 2016
País: Estados Unidos
Dirección y guion: Matt Ross
Música: Alex Somers
Fotografía: Stéphane Fontaine
Actores: Viggo Mortensen, George MacKay, Missi Pyle, Kathryn Hahn, Frank Langella,Hannah Horton, Nicholas Hamilton, Steve Zahn, Ann Dowd, Trin Miller,Samantha Isler, Annalise Basso, Shree Crooks, Erin Moriarty, Charlie Shotwell.
Productora: Electric City Entertainment / ShivHans Pictures
Género: Drama | Familia. Cine independiente USA. Comedia dramática
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015