Elizabeth Ortiz Palacio
![](https://archivo.lapatria.com/sites/default/files/styles/60x60/public/fotoautor/ortiz_palacios_elizabeth_ag02-2_1.jpg)
Elizabeth Ortiz Palacios * saludablearas@yahoo.com.co
Es necesaria una alimentación balanceada, suficiente e inocua, para que el cuerpo obtenga todos los nutrientes que requiere. Si hay desequilibrio en los constituyentes de la dieta, la boca -por ejemplo- tendrá más dificultades para luchar contra una infección.
Una dieta deficiente puede provocar enfermedad en las encías y caries (condición oral infecciosa prevalente y crónica). Pasa que los alimentos ricos en carbohidratos, azúcares, almidón, etc, contribuyen en la producción de ácidos que atacan el esmalte dental. Eventualmente pueden hacer que el esmalte se rompa, formando una cavidad.
Casi todos los alimentos, incluida la leche y las verduras, contienen algún tipo de azúcar. Sin embargo, estos alimentos son parte crucial de una dieta saludable, porque contienen nutrientes importantes. Para ayudar a controlar la cantidad de azúcar que consume, lea las etiquetas nutricionales y elija los productos bajos en azúcares añadidos.
Tenga en cuenta que la salud general de una persona puede verse afectada por la pérdida de dientes o por el uso de prótesis inadecuadas. El deterioro de las condiciones periodontales conducen a la disminución de la calidad de la dieta, esto por dificultades en la masticación.
Muchos se ven en la tarea de modificar la textura de los alimentos que se consideran duros, como la arepa o el pan, por su corteza dura; también varían las carnes, las verduras, las frutas y hasta los frutos secos. Limitantes de este tipo, dadas especialmente en los adultos mayores, llevan a que se pierda lo gratificante que resulta el poder distinguir los sabores de los distintos alimentos.
La alimentación es fundamental, da alivio a los síntomas y ayuda a la curación de enfermedades. Tenga en cuenta que los problemas de salud oral se pueden prevenir a través de:
* Practicar una buena higiene bucal. Hay que cepillarse los dientes -mínimo- dos veces al día, beber agua y visitar al odontólogo dos veces al año. La limpieza ayudará a monitorear la salud oral.
* Consumir frutas, verduras, proteínas magras y granos integrales, que proporcionen nutrientes esenciales para la salud general y, en especial, para la oral. Mantenga una alimentación saludable con productos de cada grupo para asegurar así todos los componentes de la dieta.
* Nutricionista y dietista clínica de la Universidad Nacional de Colombia. Educadora acreditada en diabetes.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015