Blanca Mery Sánchez

¿Te ha pasado que te sientas bloqueado, con dificultades para concentrarte, con poca agilidad mental, incluso con problemas de memoria? Si contéstate sí a dos o más de estas situaciones, ya sabes que es la niebla mental, esta disfunción cognitiva no es una condición médica en sí misma, sino un síntoma relacionado con la fatiga mental. Según Catherine Loveday, profesora de neurociencia cognitiva en la Universidad de Westminster, la niebla mental es una “función cognitiva” deficiente. Eso impacta “todo, desde nuestra memoria, nuestra atención y nuestra capacidad para resolver problemas; hasta la habilidad para ser creativos”. Cuando tu energía cerebral se agota, tu mente no puede funcionar de la manera correcta y experimenta este tipo de “fallas en el sistema”, para no tener ansiedad por experimentar niebla mental y entrar en una espiral descendente, la clave está en tomar medidas oportunas para prevenirla y corregirla.
Algunos de los detonantes más frecuentes de la niebla mental están relacionados con el estrés negativo, la falta de sueño, la poca actividad física, la falta de hidratación, los cambios hormonales y algunas condiciones médicas como la fibromialgia, la diabetes, el covid o el hipotiroidismo.
Existen algunas acciones que podemos tomar para prevenirla o superarla cuando no está asociada a un tema médico, si lo síntomas persisten por más de dos semanas, consultar al profesional de la salud sería lo más adecuado.
Micropasos para salir de la niebla mental:
·Hidrátate, incluso niveles leves de deshidratación pueden hacer que te sientas confundido o somnoliento.
·Muévete: incluye más actividad física en tu día (sube por las escaleras, baila, sal a caminar), cada media hora levántate y haz que la sangre circule por tu cuerpo.
·Duerme en un horario constante que le permita a tu cuerpo recuperar la energía, recuerda que necesitas mínimo siete horas para que tu cerebro logre hacer las funciones clave, limpiarse, consolidar la memoria y ampliar las redes neuronales.
·Encuentra un pasatiempo inspirador, disfrutar en tu tiempo libre de una actividad que te llene de energía y motivación puede ser una forma de recargarte a nivel emocional.
·Debemos reequilibrar ese coctel de neurotransmisores para volver a sentir bienestar. La serotonina (encargada de que te sientas tranquilo, sereno, optimista y seguro de ti mismo), la dopamina (responsable de hacerte sentir emocionado, motivado y con energía) y la hormona del estrés, el cortisol (que te acelera cuando necesitas estar activo). Tus hábitos modifican el nivel de estas sustancias, de allí que hay unos mínimos que debes ajustar lo más pronto posible.
·Relajación: dedica entre 10 y 15 minutos por día a estar relajado (escucha música, medita, colorea, dibuja, lee literatura, ora o practica respiración atenta) la idea es bajar la aceleración en tu cuerpo y mente.
·Diviértete: incorpora una actividad gratificante (arma un rompecabezas, practica un video juego, aprende origami, mira un programa cómico) lo que tú quieras que te haga reír y tener mejor estado de ánimo.
·Cambia tu pensamiento: identifica cuando estés entrando en espirales negativas y contesta ¿qué puedo aprender de esta situación difícil? Si lo peor que pienso llega a suceder, ¿cómo lo puedo afrontar?, ¿qué cosas están bien en mi vida? Estas preguntas reconfiguran el marco desde el cual estas evaluando la situación y reducen tu ansiedad.
·Ajusta tu alimentación: para que tu segundo cerebro, el intestino, esté bien debes eliminar o reducir al mínimo la comida chatarra e incluir prebióticos (fibras) y probióticos (bacterias buenas) así logras que la microbiota que habita dentro de ti se fortalezca y con ella los neurotransmisores como la serotonina, también el déficit de vitaminas puede estar haciendo que te sientas somnoliento. La aventura de descubrir cómo podemos mejorar el funcionamiento de nuestro organismo y con el bienestar integral es un camino que se inicia con un primer paso, define de la lista anterior el primero que darás y seguro que tu cerebro te lo agradecerá.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015