Este es el nombre de una bella campaña, que lanzó una marca de alimentos, para enseñar a las mujeres a hacerse el auto examen de senos, es un video, con una coreografía hecha por el equipo de nadadoras que nos representaron en los juegos olímpicos de este año, explicando cómo se hace el auto examen, además de presentar el paso a paso de este procedimiento de una forma clara, también lo hacen de una manera hermosa. Si usted está leyendo este artículo es posible que conozca a alguien que haya padecido cáncer de seno, tal vez una mujer de su familia, en mi caso fue mi abuela paterna y, lamentablemente, esta enfermedad la llevó a la muerte; era otra época y no existían tantos recursos de diagnóstico temprano como los que hay ahora, por eso es importante concientizarnos de la importancia del auto cuidado y la detección pronta de cualquier anomalía en nuestro cuerpo, pues el cáncer de mama es la primera causa de muerte en las mujeres, aunque hay que aclarar que algunos hombres también padecen esta enfermedad.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) este tipo de cáncer representa el 16 % de los que afectan a las mujeres y la proyección que se tiene es que 1 de cada 12 mujeres lo padecerá en algún momento de su vida, pero también es importante saber que la detección temprana de esta enfermedad hace que su pronóstico sea mucho más favorable. También hay factores de riesgo que hacen más proclives a algunas mujeres a padecerlo, como las mutaciones hereditarias de algunos genes, la mayor exposición a los estrógenos, el elevado consumo de grasas y calorías que causan obesidad, el consumo de tabaco y alcohol, la menarquia prematura y la menopausia tardía y el sedentarismo, entre otros. El factor genético hace que algunas mujeres tomen la difícil decisión de realizarse una mastectomía preventiva, esto es la extirpación de una o ambas mamas, cuando la persona tiene un historial familiar de cáncer de seno (madre, hija o hermana con esta enfermedad) y además se detecta la mutación en los genes BRCA1 o BRCA2, este procedimiento disminuye el riesgo de padecer cáncer hasta en un 95%.
Hay tres simples pasos que pueden salvar una vida: el primero es observar los senos frente a un espejo todos los días, así se puede detectar cualquier cambio en la forma, simetría, detectar descamaciones u otros cambios en la piel, cambios en el pezón, el segundo paso es palpar los senos por lo menos una vez al mes, lo que recomiendan los especialistas es hacerlo después de que ha terminado el periodo menstrual y en caso de detectar alguna anomalía, por ejemplo salida de líquido por los pezones o presencia de un nódulo (bulto), acudir al médico lo más pronto posible. Lo ideal es que una vez al año se haga una revisión con un especialista, este profesional le mandará los exámenes apropiados de acuerdo a su edad y factores de riesgo. La mamografía es el método de diagnóstico precoz para el cáncer de mama.
Si queremos preservar nuestra salud seamos conscientes de tener un estilo de vida más sano; hagamos deporte, comamos de manera más saludable, esto nos ayudará a prevenir muchas enfermedades y a que la recuperación sea más fácil si es que nos llegamos a enfermar. Si quiere ver el video de las nadadoras de nado sincronizado sobre el autoexamen puede ir a la página de @finesee.col.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015