No a la discriminación
Señor director:
Con gran sorpresa nos hemos encontrado con 4 artículos o columnas en su diario contra mí, Samuel Ángel, por ser uno de los miembros del comité cívico Manizales Ejemplar, que solicita revocar el nombramiento del funcionario Matilda Gonzalez. (Sic)
Eso no tendría ningún problema si hubiese un balance en la información. A mí nadie me ha preguntado nada, mucho menos me han dejado expresarme. Hay una posición unidireccional: LA PATRIA apoyando al alcalde.
Por tanto le solicitamos, respetuosamente, o, nos deje hacer una columna de opinión en su diario o nos haga una entrevista sobre el tema.
Tenemos credenciales iguales o superiores a las del secretario de la Mujer y a las del mismo alcalde.
Lo que hacemos, lo argumentamos en la norma. Y nuestra voz obviamente debe y será escuchada en la sociedad.
Quedamos atentos a su gentil respuesta,
Samuel Ángel
Presidente
Instituto de Investigación Social
N. de la D.
Varios columnistas habituales de este diario se han referido en sus artículos al nombramiento de Matilda González en la Secretaría de la Mujer en Manizales. Todos han defendido ese nombramiento basados en las capacidades intelectuales de la señora González y varios han criticado a quienes pretenden descalificarla por su condición de género.
LA PATRIA es, por principio, un medio plural e incluyente. Sin embargo, posiciones discriminatorias no tienen cabida en nuestras páginas. La discriminación por razones de género está prohibida por las leyes colombianas y no nos prestamos para divulgar ideas que la promuevan. Nuestro Manual de trabajo Periodístico dice que estamos por “La construcción de una ética civil que fortalezca los lazos de solidaridad y respeto, al tiempo que busque el desarrollo integral del hombre.”
Coincidimos con muchos de los argumentos de nuestros colaboradores y confiamos en que la secretaria González tiene la capacidad intelectual y la formación adecuada para atender apropiadamente las responsabilidades que le han sido encomendadas, y seremos vigilantes de que lo haga.
Nicolás Restrepo Escobar
Director
El Derecho y los seres
Señor director:
La Corte Constitucional dictó sentencia: los animales no son sujetos de derechos, pero deben ser protegidos. Eso es tener sentido común. Solamente las personas son sujetos de derechos, enseña la Filosofía. Los animales no tienen derechos sino necesidades. Las selvas tampoco son sujetos de derechos sino áreas que deben ser protegidas; lo mismo se diga de ríos, lagos, mares, nevados, glaciares, etc. Pregunta: ¿cómo se dice: los animales son seres sintientes, o los animales son seres sentientes?
Un profesor
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015