El brandy, bebida alcohólica que se fabrica a partir de la extra destilación del vino, lo produce en Colombia Casa Pedro Domecq, que está en el país hace 64 años. Colombia es uno de los principales productores y consumidores de brandy en el mundo.
Esta bebida legendaria, que data del siglo X, pasa por años de añejamiento en barriles de madera que le dan al producto final notas de almendras, avellanas y ciruelas. Durante su estancia en toneles, la bebida toma su color característico y el grado alcohólico que puede estar entre los 30 y 60 % por volumen.
Elaboración
1. En Colombia el brandy se elabora a partir de la uva Isabella, variedad americana de uva blanca que se cultiva en el Valle del Cauca y con la que se producen vinos limpios y afrutados.
2. Estos se destilan en alambiques de cobre artesanal, únicos en el país, donde se producen holandas (aguardientes de baja graduación) de características sobresalientes.
3. El aguardiente se añeja en botas de roble procedentes de España, únicas en calidad, siguiendo el sistema tradicional de criaderas y soleras (barriles de roble apilados por antigüedad) .
Salud
Una copa de brandy después de la cena, tiene como el vino, beneficios para la salud. Por los antioxidantes que contiene retarda el envejecimiento, reduce el colesterol negativo, previene la aterosclerosis y los accidentes cerebrovasculares. Los compuestos polifenólicos ayuda a tener desinflamar el sistema cardiovascular, que facilita la tensión en los vasos sanguíneos y baja la presión arterial. Sirve para aliviar la tos, el dolor de garganta y como expectorante. Por su alto contenido alcohólico elimina bacterias y afloja la flema y la mucosidad. Por sus propiedades relajantes induce al sueño reparador. También aumenta la temperatura corporal y tiene cualidades calmantes, por lo que es perfecto para terminar el día. Beberlo en exceso puede ser tener efectos adversos, en especial en hígado y corazón.
Brandy y coñac
El brandy y el coñac son bebidas destiladas a partir del vino con procesos de producción diferentes. Los diferencia el sabor, el color y el aroma, aunque sus procesos de elaboración sean parecidos.
El brandy, que tiene una mayor tradición, se produce en el mundo con diferentes tipos de uva. No se conoce su origen, pero se cree que se produjo inicialmente en Italia y luego se popularizó en Francia, España, Inglaterra y Holanda.
El coñac es más joven. Este fue producido en el siglo XVIII por vinicultores franceses, de la región de Cognac, que transformaron el vino, hecho con cepas de uva blanca, en aguardiente, y lo añejaron por años en barriles de madera.
Para la elaboración del coñac, se destila dos veces el aguardiente producido por la destilación del vino y se envejece en barriles de roble francés, a más años serán más suves al paladar.
Su nombre esta protegido con denominación de origen desde 1909. Solo los producidos allí se pueden llamar Cognac.
Destacado
Su nombre se originó de la palabra neerlandesa brandewijn, que significa aguardiente.
¿Cómo se toma?
- Puro: en una copa balón o tulipán se vierte una onza de brandy a temperatura ambiente. Es la forma de experimentar su sabor y caracterísitcas.
- Con hielo: en un vaso corto se vierte una onza de brandy y se agrega hielo al gusto.
- Con soda: sirva en un vaso corto con hielo una onza de brandy y soda al gusto.
- Shot: en una copa de un trago sirva el brandy, la botella debe haberse enfriado previamente en el congelador.
Cocteles
* Domecq Mule
Ingredientes
50 ml de Brandy Domecq
100 ml de Ginger Beer
Zumo de limón
Preparación
Combinar el brandy con el Ginger Beer en un vaso lleno de hielo, adicionar el zumo de limón y mezclar.
* Cranberry Brandy
Ingredientes
50 ml de Brandy Domecq
200 ml de jugo de arándanos
Soda
Preparación
Mezclar el brandy con el jugo de arándanos en un vaso corto lleno de hielo y adicionar un poco de soda al final.
* Cava Domecq
50 ml de Brandy Domecq
1 terrón de azúcar,
Gotas de Angostura
Llenar con Cava helada.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015