RICHARD AGUIRRE
NEGOCIOS | LA PATRIA
Camilo Cardona, ingeniero industrial y amante del cine, asegura que mensualmente va dos veces a cine con su novia.
Él Invierte cerca de $80 mil, incluyendo las entradas y los combos de crispetas con gaseosa. Camilo asegura que aunque la oferta en Manizales sigue siendo poca, en general es buena. "Claro que puede mejorar. Aquí llegan buenas películas, muy comerciales, pero algunas veces las dejan quedan poco tiempo en cartelera", asegura.
Como Camilo, varios manizaleños consultados por LA PATRIA resaltaron que destinan en promedio entre $40 mil y $50 mil mensuales para ir a cine, en parte, porque se trata de un espacio de recreación atractivo, que no ha podido ser reemplazado por el alquiler de películas o ver TV en casa.
La expectativa mejoró en la ciudad, pues quedaron atrás las épocas en las que solo quedó una empresa dedicada a la proyección de películas, cuando solo estaba Cinemark.
A partir del 2010, con la apertura del Centro comercial Fundadores, comenzó en firme la competencia con la llegada nuevamente de Cine Colombia.
Actualmente hay tres compañías, dos de ellas de cine comercial, incluyendo Cinecolombia y Cinemark, además de una nueva alternativa de cine independiente, orientada a espectadores más especializados o exigentes, que analizan o discuten de la composición, la técnica o los efectos en las películas. Se trata de Cinespiral.
La movida
De acuerdo con un vocero de Cine Colombia, la oferta de cine también mejoró, debido a la serie de ofertas y promociones que se han creado, como una forma de mantener vigente esta tradición.
Los días con más movimiento son los miércoles, debido al 50% de descuento en las entradas, y que en promedio, esos días ingresan entre 2 mil 500 y 3 mil personas. Los fines de semana también aumenta el número de espectadores, pues entre sábado y domingo pueden llegar unas 7 mil personas a sus seis salas de cine.
Un fenómeno similar sucede con Cinemark, aunque la empresa se abstuvo de opinar. La otra opción es Cinespiral que lleva nueve meses de labores y trabaja de lunes a domingo. Viviana Castro, directora general de la empresa, señala que en sus tres salas de cine, pequeñas, cómodas y más personalizadas, con capacidad para 60 espectadores, se encuentra una experiencia audiovisual al rededor del cine.
Asegura que la llegada de espectadores es relativa. Aunque no quiso revelar una cifra aproximada, destacó que los fines de semana son los de más movimiento. El profesor de la Universidad de Manizales, Carlos Alvarado, destaca la nueva sala como una alternativa diferente a la oferta cinematográfica que existe en la ciudad.
En su concepto, la oferta local es regular tirando a mal, pues las dos empresas más grandes acaparan la atención de los espectadores con películas 100% comerciales. "Creo que nos privan de ver muchas más películas de mayor calidad", expresó.
"Con la nueva sala hay una compensación frente a lo que traen las otras dos empresas de cine. Podemos encontrar películas atractivas, que enriquecen al espectador", señala.
Agrega que la presencia de otro espacio similar generaría más capacidad de cine en Manizales y cambiaría el concepto de lo que hay. Con esto, está de acuerdo la directora de Cinespiral.
Señala que de llegar otra entidad, lo ideal sería que llegara con una cartelera diferente a la de ellos, para ampliar el panorama y tener mejor oferta en Manizales. "Buscamos una oferta de un cine más independiente", explicó.
El gancho de los Óscar
Para el vocero de Cine Colombia es natural que el consumo de cine incremente en las semanas previas a los Premios Óscar. Por esto, es natural que en las dos empresas de cine comercial de Manizales, hoy esté en cartelera la película Francotirador. "Cine Colombia invierte en el mercado de promoción y publicidad de los premios. Este año se hizo con una especie de taquillera referente a los premios. Así se genera movimiento y expectativa al redor de las películas", aseguró.
Agregó que es natural, que las dos empresas comerciales de la ciudad, oferten estas películas para generar expectativa y llamar más espectadores.
Capacidad por salas
* Cine Colombia tiene seis salas con una capacidad total para mil 77 espectadores.
* Cinespiral tiene tres salas con capacidad para 60 personas.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015