El turismo en Manizales espera un buen momento en la Semana Santa de este año, que empieza el 24 de marzo. Sin el intenso invierno del que se recuperaba la ciudad en la misma época del 2012 y con la reapertura del Parque Nacional Natural Los Nevados, que se anunció el jueves pasado, el optimismo aumentó en el sector, que además crea nuevas estrategias para no depender solo de ese lugar.
Diana María Gutiérrez, coordinadora del área de Turismo del Instituto de Cultura y Turismo de Manizales, asegura que sin duda el evento que más mueve visitantes es la Feria, por lo que no tienen mediciones del número de turistas en Semana Santa. "En esa época tenemos en cuenta la ocupación hotelera, que llega a cerca del 40 %", explica la funcionaria. La única cifra relacionada con Semana Santa es que en abril del 2012 se movilizaron 7 mil 733 personas por la terminal aérea y por la terrestre, 179 mil 587 pasajeros.
La feria turística, cultural y religiosa le dio un impulso a la ciudad el año pasado en esta época, y aunque se hará de nuevo, quien la realiza dice que debió disminuir las actividades, pues no recibió recursos de la Alcaldía. Así lo aseguró Luis Arcesio Giraldo, representante de Turesvida, empresa que organiza la programación de esa feria."Vamos a hacer una serie de actividades, pero no contamos con el apoyo del Instituto, entonces tendremos que hacer programas más sencillos. El año pasado trajimos a escultores de Ecuador, fue un evento espectacular, pero ahora no se puede, pues contamos solo con recursos propios", aseguró Giraldo.
Añade que en el 2012 la respuesta de los turistas fue excelente, la Plaza de Bolívar congregó a centenares de personas para ver las obras de los ecuatorianos y la Casa Museo del Palacio Arzobispal tuvo 500 visitantes a las exposiciones. "Este año se hará el city tour religioso y otras actividades, pero con dinero propio", señala Giraldo.
La meta de este año
Olga Celmencia Idárraga, directora de Cotelco, dice que el panorama está más claro para la Semana Mayor que empieza dentro de 15 días. "Esperamos que haya una ocupación hotelera entre el 45 % y el 50 %. La mayoría de operadores que tenemos afiliados, que son 22 en Caldas, se están aliando con agencias de viajes para ofrecer paquetes, ya sea con avistamiento de aves, termalismo o circuito en el Paisaje Cultural Cafetero. A estas opciones les estamos apostando, ante el cierre del Parque Los Nevados, pues nos dimos cuenta de que no podemos depender de este. Para Semana Santa tenemos la ruta Mariana, y la feria que realiza Turesvida".
Según la funcionaria, Cotelco hay que afianzar las tipologías diferentes de turismo que se pueden disfrutar en el departamento. Es así que en cada ocasión multiplican su oferta de servicios para satisfacer los gustos más exigentes.
Por ejemplo, Manizales se ha posicionado como un destino corporativo, ya que cuenta con una infraestructura de centros de eventos y convenciones con capacidad de hasta 1.500 personas y servicios complementarios a través de una amplia oferta en alojamiento (2.200 camas) y movilidad.
A estas opciones se suman los hostales, que cada día toman más fuerza en la ciudad y son preferidos por los extranjeros que llegan en plan de paseo. "Los vemos como un complemento, pues un ejecutivo difícilmente se hospedará en un hostal, pero quienes vienen en planes de turismo y en grupos prefieren los hostales, sobre todo por costos. Tenemos todas las opciones", añade Idárraga.
Dijo también que estos negocios son tal vez los más perjudicados con el cierre del parque Los Nevados, que se reabriría el próximo 22 de marzo, aunque se ofrece la opción de visitar la zona de amortiguamiento. "Podría decir que el 80 % de los extranjeros que llegan a Manizales se hospedan en hostales".
La expectativa de Germán Maldonado, gerente de hoteles Estelar en Manizales, también es positiva. Esperan que la ocupación en la Semana Mayor esté entre el 45 % y el 50 %, a diferencia del año pasado, cuando solo fue del 30 %, según cifras de Cotelco. "En la feria de Anato tuvimos mucha receptividad, vimos que la ciudad está siendo atractiva, y esperamos que sea superior la llegada de turistas, pues el año pasado tuvimos el inconveniente del invierno", señala Maldonado.
A pesar del optimismo, el gremio turístico es consciente de que falta una estrategia clara de ciudad para la promoción de sus destinos y de épocas como la Semana Mayor, además de la necesidad de cifras claras de cuántas personas llegan cada mes. "Esta medición solo la hacemos en la Feria, porque es la que más gente mueve", explica Diana María Gutiérrez, del Instituto de Cultura y Turismo. La pasada feria recibió 250 mil visitantes.
Sin embargo, la directora de Cotelco resalta el trabajo que se hace para diversificar la oferta y aprovechar las riquezas de Caldas. “El departamento cuenta con el 52% de las especies de aves en Colombia, así que estamos enfocando nuestros esfuerzos para que los turistas nacionales y extranjeros conozcan las zonas especiales donde pueden ver aves que no encontrarán en otro lugar”.
Ocupación hotelera en el 2012
Estas cifras corresponden a Semana Santa del año pasado, según Cotelco Caldas:
Manizales 30 %
La Dorada 49 %
Alojamientos rurales 31 %
Otros municipios 12 %
El dato
El 30 % de las reservas se cancelaron en la Semana Santa del año pasado, por el cierre del Parque Los Nevados.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015