Adriana Osorio
NEGOCIOS|LA PATRIA
"Desocúpeme la tienda". Esta es la frase con la que José Alejandro Salazar recibe a los clientes en su negocio El Boquerón, ubicado en la vereda Morrogacho, de Manizales.
Su amabilidad es lo que más resaltaron los usuarios de la tienda, luego de que lo eligieron como el Empresario Líder 2014, en el concurso que cada año realiza Fenalco Caldas.
José Alejandro dice los clientes han sido el alma de su establecimiento en 22 años que lleva atendiéndolo. Esta es una razón por la que este año es la segunda vez que logra el reconocimiento como tendero líder, luego de que en el 2004 Fenalco le dio también el reconocimiento.
"La dueña antes era mi mamá, pero ella ya con los hijos grandes me dijo que ya no era capaz de trabajar y empecé a atender. Yo trabajaba en ventas puerta a puerta, que fue una experiencia muy buena para mí", cuenta el tendero.
Dice que manejar un negocio incluye no solo atención al cliente, sino también ahorros y organización, pues de lo contrario no se avanza en resultados.
El Empresario Líder 2014 defiende el fiado. Dice que no es una mala práctica si se hace con amabilidad, "no de mala gana. Porque entonces el cliente no va a querer pagarle", asegura José Alejandro.
Asegura que además de la atención cercana, fiar es otro aspecto que diferencia a las tiendas de los supermercados, por lo que resalta la importancia de estos negocios para los sectores.
Este empresario reconocido en la ciudad les da consejos a los tenderos para ser el mejor y tener un negocio sostenible.
* Es indispensable que aunque esté haciendo otra actividad, atienda al cliente que llegue al negocio.
* Entender que el 10% de estos negocios es el surtido, el 10% visibilidad, pero el 65% es la atención.
* Hay que incentivar a los clientes de vez en cuando con un dulce, o un regalito, y en diciembre darles un obsequio de fin de año. Un cliente que lleve un año comprándole se merece una botella de vino con unas galletas, porque se lo ha recompensado.
* Un negocio que no ahorre está muy mal. Dentro de ese ahorro hay que tener en cuenta varios aspectos. Dinero para la casa, para la familia, y un ahorro para los obsequios de los clientes, porque los debemos compensar.
* También hay que tener un dinero destinado a la recreación del tendero y su familia, pues estas actividades oxigenan la mente del comerciante y regresa con más ánimo para trabajar.
* Tener un negocio ordenado y surtido es fundamental para que el cliente siga comprando.
* Aunque la tienda no sea grande, es importante que ofrezca variedad, teniendo en cuenta que hay muchos productos que utilizan las familias.
* Si se tienen los productos suficientes, el comprador siempre llegará por un artículo y se irá con más de lo previsto, porque recuerda que lo necesita.
* Tener presente este pago en el presupuesto es de suma importancia. porque el negocio no va a durar toda la vida. Esto se hace como preparación para la vejez.
* "Generalmente en las tiendas manejamos precios que no son atractivos para los clientes, pues a veces son muy grandes las diferencias con los supermercados. Por esto es bueno consultar de manera permanente los precios en los establecimientos grandes para no salirse mucho de ese promedio".
* Ser consciente de que los clientes de hoy en día saben cuánto vale el mismo producto en varios lugares. Si el tendero cobra muy caro, los clientes van la primera vez, pero no vuelven.
* Tener presentes que los productos estén en buen estado y no venderlos vencidos.
* Si por error se vende un producto vencido, es indispensable atender las quejas de los clientes y darles solución.
* "Por $1.000 se puede perder un cliente".
* José Alejandro reconoce que al primer cliente del día siempre se le atiende con energía, y recomienda que a todos se les ofrezca un servicio como si fueran el primero.
* Los niños son los futuros clientes de cada tienda, por lo que se deben atender con amabilidad y paciencia.
El programa Fenaltiendas, de Fenalco Caldas, apoya la labor de los tenderos en Manizales. Según Andrés Felipe Clavijo, quien en este momento asesora a José Alejandro Salazar, se ofrece asistencia técnica a estos comerciantes, mediante asesorías para que encuentren orden en sus procesos internos como inventarios, manejo de vitrinas, control de ingresos y egresos y mercadeo.
"El objetivo es mejorar los ingresos con el manejo de inventarios. La idea es saber cada cuánto tiempo se acaba cada producto para no perder dinero".
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015