NEGOCIOS|LA PATRIA
¿Qué priorizar?, ¿cómo planear? Estas son las preguntas que les surgen a gerentes y directivos de las organizaciones a la hora de proyectar su negocio o empresa.
Lo primero que hay que tener en cuenta, según Gloria Stella Arango, docente de talento humano en la Universidad de Manizales, es que las estrategias corporativas son el marco para la planeación sobre el cual la unidad de negocio tiene que construir las metas. Esto con el fin de tener ventajas competitivas en los mercados.
En sus escritos académicos, la docente explica que es responsabilidad de la Gerencia de la unidad de negocio facilitar el alineamiento de las estrategias con las metas.
Las recomendaciones para los directivos de las compañías es tener claros los siguientes pasos a la hora de planear:
1. Empiece por hacerla la pregunta clave para resolver ¿En qué negocios o sectores debe concentrar sus esfuerzos?
* Analice y realice un diagnóstico de las condiciones internas de la empresa.
* Identifique fortalezas y debilidades.
2. Pregúntese ¿cuál es la estrategia en cada unidad de negocio?, ¿cuál es la filosofía de la empresa?. ¿Qué valores, prácticas y creencias representarán el compromiso de la organización en la sociedad?
3. Defina la misión de la empresa, su razón de ser, su propósito. Pregúntese y pregúntele a su equipo qué cree que el cliente espera de su empresa. Expréselo en una lluvia de ideas,
4. Jerarquice las ideas de cada miembro del grupo para llegar a un consenso y tome nota de:
* El alineamiento e implementación de las estrategias corporativas
* La definición del negocio en el cual se centra la actividad
* Las estrategias de portafolio de productos y/o servicios
* La estructura y los procesos en la organización
5. Defina la visión. Visualice el estado futuro deseado de la empresa.
Recuerde que la visión debe ser: formulada por líderes; compartida por el equipo; amplia y detallada; sin generalidades, especificando qué, cómo, cuándo y por qué; positiva y alentadora, debe tener alcance y alentar a todos crecer y justificar el esfuerzo.
6. Defina las políticas de la empresa, es decir, las pautas que orientan la toma de decisiones. Son diferentes a las reglas, que son de observancia obligatoria y literal, no permiten ejercer discrecionalidad.
7. Formule un presupuesto, es decir, el plan en términos monetarios. El presupuesto es la expresión en números de los objetivos a alcanzar y de los recursos necesarios para hacerlo.
8. Cristalice la planeación en un portafolio de productos y/o servicios
* Las unidades de negocio tienen diferentes líneas de productos y/o servicios. A medida que el tiempo transcurre, la empresa va adicionando nuevos productos. Así, con el tiempo, el portafolio va teniendo tanto los principales productos como los que han perdido importancia en el mercado.
9. En este orden de ideas, es estratégico definir adecuadamente el portafolio. Esto se hace estableciendo cuántos productos van a estar en una etapa de crecimiento, cuántos en una etapa de maduración, cuántos en la etapa de declinación, y cuántos deben sacarse del mercado.
En la estrategia del portafolio hay que tener en cuenta el ciclo de vida de los productos, el cual muestra el crecimiento en ventas en sus etapas de introducción, madurez y declinación.
10. Una buena planeación estratégica debe permitir:
* Alcanzar el objetivo deseado.
* Realizar una buena conexión entre el entorno y los recursos de una organización y competencia; debe ser factible y apropiada.
* Ser capaz de proporcionar a la organización una ventaja competitiva; debería ser única y sostenible en el tiempo.
* Dinámica, flexible y capaz de adaptarse a las situaciones cambiantes.
Para diferenciarse
Según la docente Gloria Stella Arango, de la oficina de Desarrollo Humano de la Universidad de Manizales, se planea con base en los recursos, capacidades y habilidades de la organización, usando estrategias que permitan predecir el futuro y permite que las ideas se transformen en competencias distintivas de las empresas frente a los competidores.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015