Colprensa | LAPATRIA | Bogotá
La Policía de Tránsito y Transporte informó que en el inicio del Plan Éxodo de Semana Santa ya se han impuesto 932 sanciones a conductores en las principales vías del país por incurrir en infracciones que atentan contra su propia vida.
155 de ellos fueron motociclistas, 129 no tenían sus vehículos en condiciones mecánicas suficientes, 47 adelantaron en sitio prohibido y 54 eran transportes pirata, entre otros.
Según el informe policial se han realizado 802 pruebas de embriaguez, de las cuales 31 han resultado positivas, motivo por el cual se inmovilizaron sus los vehículos.
Aunque se ha reducido la accidentalidad en comparación con el año pasado, se han registrado 65 casos que dejan cuatro personas muertas en las vías y 43 lesionados.
Desde el mediodía de ayer se han movilizado 695 mil 798 vehículos por el territorio nacional. De Bogotá han salido 58 mil 33 vehículos y han ingresado 39 mil 388 más.
Cuidado con la velocidad
La Policía de Tránsito y Transporte hizo un llamado a los conductores para que no manejen con exceso de velocidad en las carreteras, ya que esto produjo la muerte de 26 personas el año pasado.
Igualmente, por adelantar en sitio prohibido fallecieron 14 personas la Semana Santa de 2016, y por impericia a la hora de conducir, murieron otras 11 personas, sumados a 22 peatones que fallecieron por cruzar las vías sin observar.
Las vías del país serán custodiadas por 30 mil integrantes de las Fuerzas Militares desde hoy y hasta el 18 de abril por la Semana Mayor, utilizando el Sistema Nacional de Reacción Inmediata para el Avance de la Estabilización (SIRIE).
El objetivo es monitorear las vías y estar atentos a cualquier hecho que pueda afectar la seguridad.
Por su parte, el Ejército Nacional a través de la campaña "Viaje Seguro, su Ejército está en la vía", realiza patrullajes rurales con caninos, requisas, y además entrega volantes con recomendaciones de seguridad. Entre tanto, la Fuerza Aérea anunció que comenzaron los sobrevuelos por las diferentes vías primarias y secundarias.
Aeropuertos
Las autoridades informaron que los 16 aeropuertos concesionados por la Agencia Nacional de Infraestructura, están listos para el incremento de vuelos y pasajeros en Semana Santa.
El Dorado de Bogotá, el de mayor tráfico en el país, se ampliará el pie de fuerza del concesionario para atender el incremento de viajeros y operaciones. Se habilitarán 26 inspectores de plataforma y en el lado tierra 27 Inspectores de terminales repartidos en tres turnos, cubrimiento 24 horas.
Migración Colombia contará con 60 funcionarios. Dos días antes y dos días después de la Semana Mayor se contará con 30 funcionarios adicionales que apoyarán diariamente y serán distribuidos según como se requiera en la operación.
Durante la temporada se comenzará a exigir en llegadas internacionales el carnet de la fiebre amarilla, debido a la alerta generada por la OMS y por el Ministerio de Salud.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015