COLPRENSA | LA PATRIA | BOGOTÁ
En el Consejo Nacional Electoral se inscribió ayer la agrupación política que se encargará de hacer la veeduría en el Congreso de la República a la implementación de los acuerdos firmados con las Farc. Se denominada Voces de Paz y Reconciliación.
De esta hacen parte Pablo Cruz, quien es el representante legal, Judith Maldonado Mujica, Francisco Javier Tolosa, Jairo Estrada, Imelda Daza y Jairo Andrés Rivera. Ellos, aclararon, no hacen parte de las Farc.
"Nosotros no somos parte de la agrupación política de las Farc, ni está naciendo la agrupación política de las Farc. Si ustedes leen el acuerdo de paz lo que hay entre el Día D+1 y el Día D+180 es la posibilidad de que un grupo de ciudadanos en ejercicio se constituyan para ejercer una vocería con voz, pero sin voto en el Congreso de la República", dijo Jairo Andrés Rivera quien representa a las juventudes dentro de la agrupación.
Y agregó: "Estamos para defender los acuerdos de paz y para hacer esa veeduría. Eso quiere decir que en buena medida está agrupación política es transitoria mientras se da el movimiento político de las Farc".
Los miembros de la nueva agrupación que empezarían a hacer presencia en el Congreso desde el próximo lunes cuando se inicia el debate sobre la Ley de Amnistía, aunque se está a la espera de que el Consejo Nacional Electoral reconozca oficialmente su agrupación, presentaron su declaración política que fue leída por Imelda Daza.
"Nuestras voces serán las voces de los acuerdos de paz, nuestras voces en el Congreso serán voces de veeduría y control social de ciudadanos en ejercicio para que la implementación normativa atienda el espíritu y la letra de lo acordado. Nuestras voces serán para que las Farc gocen de las condiciones requeridas para realizar el congreso fundacional de su nuevo partido político y se conviertan así en fuerza política legal", dice.
Entregaron 21 folios que evaluará el Consejo Nacional Electoral para ver si cumplen con los requisitos.
"Como agrupación política pueden hacer política libremente, pero para tener el reconocimiento oficial y el registro de sus estatutos debe pasar por la aprobación de la Sala Plena del Consejo Nacional Electoral", dijo el presidente de Alexánder Vega.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015