COLPRENSA | LA PATRIA | Bogotá
Los países miembros de la Unión Europea informaron que a partir del próximo jueves 5 de septiembre, los colombianos que deseen obtener una visa para los países Shengen deberán acercarse personalmente a las embajadas ubicadas en Bogotá, para realizar su registro digital de huella y foto digital, es decir fijar así su identificación biométrica.
Esta decisión se tomó para implementar el Sistema de Información de Visas (VIS) de la UE, registro que se viene estableciendo en todo el mundo desde el 2011.
“Para el caso específico de los colombianos interesados en obtener una visa, deberán registrar sus huellas dactilares en Bogotá en las respectivas embajadas del país de destino. Cabe anotar que ya en Colombia algunos países exigen este requisito”, dice un comunicado de la delegación de la Unión Europea para Colombia.
Según María Antonia Van Gool, embajadora de la Unión Europea en Colombia, el objetivo de este nuevo sistema es facilitar el control y la emisión de visas para proteger los datos de los viajeros y agilizar su tránsito en la zona Shengen de la cual hacen parte 26 países.
Algunas embajadas como la de Alemania y España estarían pensando en ubicar oficinas consulares en ciudades intermedias del país. Sin embargo, este proceso tomará algún tiempo y dependerá de la demanda que se presente en dichas ciudades.
Costos
Van Gool aclaró que “el sistema se estableció en las embajadas porque es costoso y si hay suficiente demanda para ciertas ciudades algunos de los países están considerando abrir más oficinas en otras ciudades para que las personas no se tengan que desplazar, pero esto depende de la demanda”.
La funcionaria internacional aseguró que la ventaja de este sistema es que armoniza la información entre los países que hacen parte de la zona Shengen, “lo que facilita la expedición de las visas, sobre todo de viajeros frecuentes”.
La información del solicitante estará en la base de datos del territorio Shenguen por cinco años, en los que según la delegación en Colombia de la Unión Europea el solicitante no tendrá que volver a hacer dicho procedimiento.
La embajada de Francia en Colombia exige la presencia del viajero desde el 2009, año desde el que se implementó la identificación biométrica. A su turno, España y Alemania aseguraron que por ahora el proceso se debe realizar en Bogotá, pero que en el futuro podría adelantarse en otras ciudades.
La implementación de este sistema no afectará el tiempo que se demoran las embajadas para otorgar la visa.
Algunos de los países miembros de la zona Shenguen son Alemania, Austria, Bélgica, Dinamarca, España, Francia, Suecia, Italia, Letonia, Malta, Países Bajos, Grecia, Portugal, Suiza, Noruega, Islandia y Liechtestein.
No exigencia de visa se demora
La embajadora de la Unión Europea, María Antonia Van Gool, aseguró que el proceso para no exigirles visas a los colombianos que quieran viajar a ese territorio podría demorar más de un año.
La respuesta está relacionada con la propuesta que hizo hace unos días el presidente del gobierno español, Mariano Rajoy, quien abrió la puerta para que a los colombianos no se les exija ese requisito para viajar a los países del viejo continente.
“Lo que va a hacer Mariano Rajoy es presentar en la próxima reunión de los representantes de los estados Shengen una solicitud a la comisión para que se revise la lista de los países que necesiten visado, y esa revisión se realizará en el 2014”, dijo la funcionaria.
Van Gool advirtió que la solicitud tiene sus tiempos, “una vez la comisión recibe positivamente la solicitud se hace una proposición formal al consejo de ministros que decide de esas cosas y al Parlamento Europeo, ambos tienen que votar sobre esa proposición de excluir a un país de la lista de los que necesitan visado”.
La funcionaria agregó que quiere quitar la expectativa que tienen los colombianos frente a este asunto, “los procedimientos tienen su término de semanas”.
“Otra dificultad que no se tenía prevista en esta discusión es que tenemos elecciones del parlamento europeo y un cambio de la comisión europea en el año 2014, lo cual influye en los tiempos de la decisión”, dijo.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015