Efe | LA PATRIA | Bogotá
Centenares de víctimas salieron ayer a las calles de Bogotá a pedirle justicia al Estado colombiano por las decenas de miles de desaparecidos que hay en el país y por las dificultades que enfrentan en la reparación.
"Estamos pidiendo verdad y justicia frente a la desaparición forzada de más de 80 mil colombianos, estamos acá porque queremos que la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas (UBPD) funcione como debe ser", dijo Aura María Díaz, quien duró buscando a su hijo César Sepúlveda por más de 16 años hasta que en el 2010 le entregaron el cuerpo.
Los manifestantes se reunieron en el Centro de Memoria, Paz y Reconciliación y desde allí caminaron poco más de un kilómetro hacia la céntrica Torre Colpatria.
La mayoría llevaba banderas del Movimiento Nacional de Víctimas de Crímenes de Estado (Movice) y otros cargaban carteles con las fotos de desaparecidos y de personas asesinadas durante el conflicto armado.
"Dificultades hay muchas, no solamente en la reparación. Nosotros exigimos la verdad y la verdad que no ha existido, necesitamos justicia y la justicia tampoco existe, el Estado no quiere reconocer que comete crímenes de Estado", dijo, por su parte, Gloria Inés Alvarado.
Entre enero de 1938 y julio de 2017 en Colombia desaparecieron 124 mil 697 personas, de las que 87 mil 54 aún no han sido encontradas.
De ellas 25 mil 140 fueron víctimas de desaparición forzosa por el conflicto armado, según el Instituto Colombiano de Medicina Legal.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015