COLPRENSA | LA PATRIA | BOGOTÁ
Aún faltando casi medio año para que el presidente Juan Manuel Santos se decida a buscar la reelección, el Partido Verde (integrante de la coalición de gobierno) anunció que le acompañaría siempre y cuando ese nuevo mandato esté fundamentado en buscar la paz, mas no para la guerra.
El planteamiento lo hizo su vocero, el exalcalde de Bogotá, Luis Eduardo Garzón, quien aseguró que “lo que va a definir la reelección es si es por un Uribe III en términos de la guerra, o es una posibilidad de paz, para mi sea quien sea y si la gente es de paz hay que trabajar con ellos”.
Precisó que lo cierto por el momento es que se debe esperar a que sea el propio Santos quien diga si vuelve a presentarse, y también con cuáles postulados, “si la agenda es de guerra para eso está el original que es Uribe”.
Indicó que hay temas del actual gobierno que se deberían reelegir para concretar su desarrollo, como por ejemplo la ley de víctimas, ley de tierras, completar la ejecución del estatuto anticorrupción, la equidad de las regalías, pero indicó que hay deudas con el país como una verdadera reforma política.
En ese aspecto resaltó que es partidario de que se elimine la reelección porque le ha hecho mucho daño a la Constitución, para que se disponga que el mandato sea de seis y no de cuatro años, tiempo que para Garzón es suficiente para que un presidente cumpla su plan de Gobierno.
La Mesa de Unidad
Respecto a la Mesa de Unidad Nacional indicó Luis Eduardo Garzón que tiene un serio error, “porque terminó cooptando la agenda legislativa, el único presidente que no era parlamentario era yo, pero entonces usted puede echar una gran carreta en la mesa pero los parlamentarios tienen sus propias lógicas y terminamos discutiendo propuestas legislativas que no eran de la dinámica del propio Congreso”.
Propuso que se debe orientar la misión de mesa de la Unidad Nacional para que en políticas públicas, como por ejemplo la situación de los indígenas, se convoque a los partidos políticos y en lo propio de la agenda de proyectos están los parlamentarios.
Informó que a diferencia de otros partidos, el Verde aún no tiene cita para reunirse con el presidente Santos, pero si precisó que el mandatario se comprometió a acompañar el trámite del proyecto de ley por medio del cual se adoptaría en Colombia un sistema electoral mixto.
El presidente de la Cámara de Representantes, Augusto Posada, sostuvo ayer que estaría de acuerdo en acompañar la reelección inmediata del actual jefe del Estado, Juan Manuel Santos.
Posada indicó que lo hace no solo por ser Santos, sino porque es personalmente un convencido que la figura de la reelección es la forma como “se puede llevar acabo un plan de Gobierno”.
Indicó además que él, como el presidente Santos, hacen parte del Partido de la U, motivo por el cual compartiría más esa eventual decisión que tomaría tan sólo hasta el año próximo el actual mandatario de los colombianos.
También Posada manifestó estar de acuerdo con una reforma constitucional que permita a los alcaldes y gobernadores la reelección inmediato, pero en la actualidad sólo tienen posibilidad a la reelección pero con un período de por medio.
En el caso de la reelección presidencial, Augusto Posada declaró que debe ser sólo por una vez.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015