EFE | LA PATRIA | CARACAS
El canciller de Venezuela, Jorge Arreaza, rechazó ayer las acusaciones que hizo Colombia sobre el atentado contra el helicóptero del presidente, Iván Duque, en Cúcuta.
"Otra vez usan a Venezuela para tratar de ocultar la tragedia de su país: lleno de violencia y grupos armados, cuya economía y clase política reposan en el narcotráfico, una policía represora, masacres y asesinatos diarios a líderes sociales, exportadores de mercenarios magnicidas", escribió Arreaza en su cuenta de Twitter.
El ministro de Defensa de Colombia, Diego Molano, aseguró ayer que "el atentado contra el presidente y contra la Brigada 30 (en Cúcuta) fue planeado desde Venezuela", por lo que instó a reflexionar a la comunidad internacional sobre cómo el Gobierno de Nicolás Maduro sigue albergando "terroristas" que planifican ataques contra la "institucionalidad colombiana".
El fiscal general de Colombia, Francisco Barbosa, señaló que el capitán pensionado del Ejército Nacional Andrés Fernando Medina Rodríguez fue quien diseñó y ejecutó el atentado el 25 de junio contra el helicóptero del presidente Duque en Cúcuta y el ataque, 10 días antes, con un carro bomba contra una brigada del Ejército.
Medina, a quien la Fiscalía y la Defensa consideran la mente detrás del intento de magnicidio, es un militar con alta formación y piloto de helicópteros, y se retiró en 2016 tras 12 años de servicio, según medios locales que llevan algunos días relacionando este nombre con el atentado.
Asimismo, el fiscal Barbosa achacó con "material de prueba y evidencia técnica" los atentados al Frente 33 de las disidencias de las antiguas Farc, que están lideradas por alias "Jhon Mechas", y se cobijan en Venezuela.
Sin embargo, las autoridades no se refirieron a los vínculos que llevaron al capitán retirado del Ejército con las disidencias de las Farc o cuáles son los motivos de los dos atentados.
10 detenidos
Los detenidos fueron identificados como Joaquín Medina Duarte, alias Joaquín; Andrés Fernando Medina Rodríguez, alias El Capi, y Ciro Alfonso Gutiérrez Ballesteros, alias Ciro, a quienes les imputaron, entre otros, los delitos de terrorismo agravado, homicidio agravado en grado de tentativa y concierto para delinquir agravado por participar en el atentado contra la Brigada 30.
También fueron imputados por concierto para delinquir por el ataque con carro bomba Édison Durán Ascanio, alias Ascanio; Vladimir Acosta Pérez, alias Yimmy; Fredy Esteban Maldonado Torrado, alias Pancho; Jhon Freddy Lizarazo Rodríguez, alias El Flaco o Miguel, y Geraldine Fiayo Torrado, alias Geraldine.
Por el atentado contra Duque, en el que también participaron El Capi, Ascanio y Miguel, también fueron detenidos Yeison Herminio Bernal Rincón, supuesto conductor del taxi que trasladó a los tiradores al lugar desde donde se hicieron los disparos contra el helicóptero, y Yeferson Román Gamboa, a quien se le atribuye el apoyo logístico.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015