Alberto Andreo
Efe | LA PATRIA | Caracas
Venezuela radicalizó su postura contra el contrabando hacia Colombia y la violencia en la zona fronteriza occidental declarando el estado de excepción en esa área del estado Táchira por al menos 60 días así como la clausura hasta nuevo aviso de los pasos hacía el país vecino por esa entidad.
Cerca de 2.000 soldados de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) de Venezuela revisaban ayer "casa por casa" una zona de la frontera con Colombia en busca de paramilitares, contrabandistas y acusados de otros delitos, en el marco de un estado de excepción decretado por el presidente, Nicolás Maduro.
El rastreo se cumple en una zona del estado de Táchira "invadida" ilegalmente por alrededor de 1.900 familias, cuyos integrantes son en un "90% de origen colombiano", agregó.
En el Consejo de Ministros que se adelantó en Bucaramanga, el presidente Juan Manuel Santos, afirmó que si las razones del cierre de la frontera por Venezuela es la seguridad, los únicos que van a ganar son las bandas criminales.
El mandatario colombiano le pidió al su homólogo Maduro que las cancilleres de los dos países se reúnan este miércoles y de ser necesario se reúnan los dos y le ordenó al ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, ir a Norte de Santander para ver cómo se ayuda a los ciudadanos afectados.
No hay lógica: Santos
El jefe de la Región Estratégica de Desarrollo Integral Andina, Efraín Velasco, informó de la inutilización de un campamento "utilizado por terroristas paramilitares". "Aquellos que no estén legales en Venezuela tendrán que retornar a Colombia", advirtió la agencia estatal de prensa.
Es respuesta, el presidente Santos calificó como desafortunada la comparación que el jefe de estado del vecino país hizo frente a la migración de Colombia a Venezuela, con la del África a Europa.
“No tiene lógica. Los migrantes que van desde África a Europa están migrando porque la situación económica en Europa es mucho mejor que la de África (…) Y si uno hace una comparación entre Venezuela y Colombia la situación es contraria”, dijo.
El mandatario colombiano afirmó que no entiende la cifra de 126 mil migrantes colombianos en Venezuela, que expuso el presidente Maduro, porque según las cifras oficiales de Colombia, máximo 8 mil connacionales estarían viviendo en el vecino país. "Lo primero que tendríamos que hacer es homologar cifras”, agregó Santos.
Maduro declaró anoche el estado de excepción en Táchira por 60 días prorrogables por un lapso idéntico y cerró "hasta nuevo aviso" en esa localidad todos los pasos hacia y desde el país vecino, a cuyas autoridades nacionales convocó de urgencia para acordar un nuevo régimen sobre el tránsito bilateral de personas y mercaderías.
Maduro solicitó además que la reunión que está prevista para el próximo 14 de septiembre entre la canciller colombiana, María Ángela Holguín, y la venezolana Delcy Rodríguez para tratar la situación actual de la zona fronteriza se adelante para los primeros días de esta semana.
Dilación
La opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD) señaló que con el decreto de estado de excepción el Ejecutivo buscaría suspender las elecciones legislativas del próximo 6 de diciembre ante "su derrota inminente".
En un comunicado la coalición hizo un llamado a la Organización de Estados Americanos (OEA), los cancilleres de Unasur y a toda la comunidad internacional ante lo que considera "puede ser la vía de escape usada por el oficialismo para evitar una derrota" en diciembre.
Desde la plataforma consideraron este decreto "inadecuado y extemporáneo" y lo calificaron de "insólito por desproporcionado (...) a solo 109 días de unas cruciales elecciones parlamentarias".
Las subvenciones a la gasolina -la más barata del mundo- o a determinados alimentos y productos de higiene personal en Venezuela suponen amplios márgenes de ganancias para los contrabandistas y facilita esta práctica ilegal, sobre todo hacia Colombia, a través de la frontera de 2.219 kilómetros que comparten ambos países.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015