EFE | LA PATRIA | ARAUQUITA
Familias venezolanas que huyeron hacia Colombia por enfrentamientos entre militares de su país y grupos irregulares colombianos denunciaron que sus viviendas fueron quemadas y por ello tuvieron que cruzar la frontera.
Así lo aseguró el defensor del Pueblo, Carlos Camargo, que ayer, en compañía de las autoridades municipales y gubernamentales, recorrió los albergues en los que se atiende a los desplazados que han llegado a Arauquita, población del departamento de Arauca, fronterizo con Venezuela.
"Donde han dejado su sitio de habitación, sus casas han sido incineradas", dijo Camargo.
Según el director de Migración Colombia, Juan Francisco Espinosa, a Arauquita han llegado en las últimas horas 3.961 personas, entre ellas 2.563 venezolanos.
Las personas han cruzado en canoas el río Arauca, la frontera natural entre los dos países, llevando bolsas con las pocas pertenencias que pudieron recoger en su precipitada salida.
La Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) informó que el domingo pasado se enfrentó con grupos armados irregulares colombianos en La Victoria, una pequeña zona agrícola de menos de 130.000 habitantes del estado de Apure, fronterizo con el departamento colombiano de Arauca, que se saldó con dos militares venezolanos muertos.
La Cruz Roja atiende a la población
La Cruz Roja Colombiana atiende la emergencia de Arauquita con un equipo de 20 personas entre los que hay médicos, odontólogos, psicólogos, enfermeros y un epidemiólogo.
Entre las primeras acciones que desplegó el organismos estuvo la atención de indígenas y migrantes del caserío El Vigía. Allí se realizaron 210 consultas por profesionales a 110 indígenas, así como se dictaron charlas de lavado de manos, afrontamiento de crisis y protección, acciones lúdicas para fortalecimiento de salud mental, entrega de medicamentos y kits para madres gestantes y lactantes.
Igualmente, el personal de Restablecimiento de Contactos entre Familiares (RCF) trabaja para vincular y dar con el paradero de las personas desaparecidas, restablecer el contacto entre familiares, posibilitar el intercambio de mensajes entre familiares y esclarecer la suerte de las personas que han roto los lazos familiares.
15 refugios para atención
El defensor del Pueblo aseguró que para atender lo que llamó "calamidad pública" han sido habilitados 15 refugios.
Remarcó que las personas que llegan de Venezuela han sido recibidas en Arauquita de "manera generosa, de manera bondadosa" y que han "recibido del Gobierno nacional y del municipal todo el apoyo".
Fiscalía investigará delitos en combates
La Fiscalía venezolana anunció ayer que investigará "la comisión de hechos punibles cometidos por funcionarios del Estado" en los combates desatados en La Victoria, frontera con Colombia, desde el pasado fin de semana entre militares y un grupo disidente de las Farc.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015