En la sede de la Registraduría, el candidato presidencial del movimiento Uribe - Centro Democrático, Óscar Iván Zuluaga, inscribió ayer el comité de recolección de firmas que lo respaldarán para ser un candidato oficial a la Presidencia de la República en las elecciones del 2014. "Vamos a ganarnos la confianza colombiana", fue lo que dijo.
El comité de recolección de firmas estará compuesto por la candidata al Senado Susana Correa, el exministro Fernando Londoño Hoyos y Carlos Holmes Trujillo, exprecandidato del uribismo. Ellos serán los encargados de liderar la recolección de firmas en diferentes zonas del país para respaldar la candidatura a la Presidencia de Zuluaga.
Según el precandidato, su mandato estará basado en temas como la seguridad, la justicia, la educación, el mejoramiento de la salud y la recuperación del diálogo popular con los ciudadanos. Agregó que su mandato "será ejemplo de un Estado austero que permitirá recuperar la confianza de los colombianos".
Con respecto a su copartidario, el exvicepresidente Francisco Santos Calderón, Zuluaga manifestó que espera que le "ayude a ganar la Presidencia y me ayude a gobernar". Según él, "Francisco Santos es un gran líder político y un hombre capaz. Lo necesitamos para que este proyecto político tenga éxito".
Tras la inscripción del comité, lo que sigue es recolectar la mayor cantidad de firmas posible (se necesitan 450 mil), para luego inscribir la candidatura ante la Registraduría. Una vez esta entidad avale las firmas, Zuluaga será oficialmente candidato presidencial.
Al ser interrogado sobre el proceso que cursa ante el Consejo Nacional Electora,l que permitiría el uso del rostro del expresidente Álvaro Uribe en el logo del movimiento Uribe - Centro Democrático, Zuluga expresó que espera que el tribunal electoral actúe con equidad.
Zuluaga respondió a las afirmaciones del presidente Juan Manuel Santos sobre "una minoría que no quiere la paz" (ver noticia principal). Según Zuluaga, "esto no es más que una pequeñez del presidente Santos que no entiende que los colombianos nos cansamos y nos saturamos de que las Farc sigan cometiendo acciones criminales todos los días".
"Los colombianos no queremos que se siga negociando con un grupo que todos los días demuestra ser un grupo terrorista financiado por el narcotráfico", aseveró Zuluaga.
La única alianza política que hasta ahora ha considerado el Centro Democrático es con el Partido Conservador Colombiano.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015