Colprensa | LA PATRIA | Barranquilla
El expresidente y candidato al Senado, Álvaro Uribe Vélez, sigue considerando que la caída de un helicóptero el pasado jueves en Anorí (Antioquia), que dejó cinco personas muertas, no fue accidental.
Tras mostrar un informe técnico y evidencias fotográficas sobre la aeronave accidentada, el exmandatario calificó el hecho como una “trampa a la seguridad del país”.
“Un grupo terrorista derriba un helicóptero, al derribarlo induce a la muerte de tres militares, un capellán de un batallón y un tripulante. Inducir un accidente es un asesinato”, dijo Uribe.
Además, manifestó que “eso es una trampa a la seguridad del país. Y es tan tramposo el grupo terrorista como el Gobierno que quiere disimular que acepta la trampa táctica”.
Para el expresidente, que se encuentra en gira por Barranquilla, se trató de un atentado de la guerrilla de las Farc, la cual adelanta diálogos de paz con el Gobierno en La Habana.
“El Gobierno está empeñado en que fue una falla técnica, ya dizque fue un tiro que salió desde la cabina. Es imposible. El disparo perforó el tanque del aceite y de paso rompió las mangueras”, dijo Uribe frente al informe técnico que presentó.
“El coronel dijo que tiene mucha presión de los mandos, pero él mismo dijo que no tenía nada qué investigar que fue un disparo. Adjunto está la foto del tanque de aceite. Por acá salió el disparo por donde entró el tiro”, dijo.
Para Uribe, este hecho “va ratificando que estamos frente a una trampa”.
Caída de helicóptero se debe a causas externas
La empresa propietaria del helicóptero que se accidentó el pasado jueves aseguró que el aparato cayó a tierra por "factores externos a la aeronavegación".
La Sociedad Aeronáutica de Santander (SASA) indicó en un comunicado divulgado en medios locales que el siniestro se debió a causas externas, en línea con la hipótesis defendida por el expresidente Álvaro Uribe.
La aerolínea civil agregó que el helicóptero, que cayó en zona rural de Anorí (Antioquia) cumplía con todas las exigencias antes del vuelo y que tanto el piloto como el clima cumplían las condiciones óptimas.
SASA advierte que en cualquier caso respetará el resultado de la investigación que la Aeronáutica Civil inició sobre las causas del accidente, que fue mortal para sus cinco tripulantes, entre ellos cuatro personas vinculadas al Ejército y un sacerdote.
El dato
En los hechos murió el patrullero Jonathan Bolívar Giraldo oriundo de Chinchiná (Caldas).
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015