A través de un comunicado de su propio partido, el expresidente de la República Álvaro Uribe Vélez reiteró ayer que “la ayuda que Colombia recibió de los Estados Unidos para operaciones militares durante su gobierno, consistió básicamente en apoyo en inteligencia” gracias al cual, según él, “se rescataron secuestrados con tropas y equipos colombianos”.
De acuerdo con el comunicado, el gobierno de los Estados Unidos “nos ayudó con la manera de tener inteligencia para poder ubicar a los narco-secuestradores” y agrega que las operaciones de liberación de secuestrados se realizaron “bajo mi responsabilidad con equipos colombianos, con soldados colombianos”.
En este comunicado, el expresidente Uribe recuerda que otros países como el Reino Unido apoyaron a Colombia en las operaciones de contrainteligencia y que cuando eso ocurría “siempre se agradeció en público”. Para él, “cuando nuestras Fuerzas abatieron a Raúl Reyes, nuestro Ejército comenzó a tener éxito para penetrar al grupo narco-secuestrador de las Farc”.
El expresidente Uribe concluye diciendo que siempre apoyó el denominado 'Plan Colombia' porque consideraba que “era un ejemplo práctico de lo que debían hacer todos los países del mundo, ya que si hay unos productores y otros consumidores, y ambos corren riesgo, debe existir una corresponsabilidad”.
Adicionalmente, aseguró que antes de su gobierno “Colombia estaba dominada en una tercera parte por las Farc y el ELN, la otra tercera parte por los narco-paramilitares y la otra estaba en riesgo”, por lo que según él era necesario hacer uso del apoyo de los Estados Unidos a través del Plan Colombia.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015