Colprensa | LA PATRIA
El expresidente de la República y jefe del Centro Democrático, Alvaro Uribe, aseguró este domingo que algunos destacados periodistas y columnistas están construyendo cortinas de humo para tapar el escándalo de Odebrecht, con el fin de ayudar al gobierno de Juan Manuel Santos, e incluso señala que hay beneficios de contratación estatal para hacerlo.
Casualmente Uribe se pronunció por medio de una columna de opinión que publicó en sus redes sociales, desde la cual critica por ejemplo a la periodista María Isabel Rueda. “Llama la atención que la doctora María Isabel Rueda ponga en el mismo nivel los sobornos al Gobierno Santos con la denuncia contra el doctor Zuluaga, contraria al contrato firmado con el publicista, que nada tiene que ver con sobornos”, escribió.
El periodista y exministro Mauricio Vargas, igualmente es referido por el jefe del Centro Democrático, “llama la atención que el doctor Mauricio Vargas ponga en el mismo nivel el montaje del hacker contra el doctor Zuluaga, desvirtuado por el Fiscal, con las acusaciones, que la Fiscalía de entonces ocultó, por dineros del narcotráfico, pagados a asesores políticos de Santos, y la posible desviación parcial para financiar deudas de la campaña 2010, además de otras contribuciones, para el mismo fin, posteriores y no registradas, que pudieron entregarse en el extranjero”.
Uribe también deja entrever que el gobierno estaría favoreciendo con contratos a algunos periodistas, para que según él, difundan las cortinas de humo con las cuales el presidente Juan Manuel Santos quiere evadir la responsabilidad de que a su campaña entró plata de los sobornos de Odebrecht.
“El Gobierno Santos quiere tapar los problemas con la llegada de guerrilleros a zonas de concentración, tema común en el país, ahora agravado por la impunidad total. Lo utilizan de cortina para eludir sobornos de Odebrecht, el contrato Ocaña-Gamarra, indebido y con violación a las disposiciones sobre conflictos de interés para provecho de accionistas del Puerto Andalucía, el contrato Navelena sobre el río Magdalena, el préstamo del Banco Agrario, etc. Y se inventa otra cortina, Colombia Repunta, con la difusión del beneficiario y benefactor Yamit Amat”, escribió.
Y sobre el mismo tema sostiene que “nada se dice sobre el favorecimiento, a amigos en común con el Gobierno, con la adjudicación del Canal Uno, o con el chorro de contratos a periodistas, que incluyen amigos de los candidatos independientes. Y nada se dice sobre su rechazo a los asesinatos malos de los paramilitares y su aceptación a los asesinatos buenos de la guerrilla”.
Al final de su artículo el exmandatario plantrea que “el Fiscal lo diga todo, con la rapidez que pueda. Y seguiremos en el debate, con la advertencia que hay que derrotar la corrupción sin caer en la trampa de candidaturas sumisas en unos temas y altisonantes en otros, pero siempre socias del actual Gobierno y apaciguadoras del narco terrorismo”.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015