COLPRENSA | LA PATRIA | Bogotá
La toma de posesión de Juan Manuel Santos fue una oportunidad para que las delegaciones internacionales que arribaron al país a la ceremonia dieran su espaldarazo al proceso de paz que adelantan el Gobierno y las Farc, en La Habana (Cuba).
El presidente del Consejo Europeo, Herman Von Rompuy, quien visita por primera vez el país, reiteró el apoyo de la Unión Europea a las negociaciones y consideró la reelección de Santos como una clara señal de la intención del país para terminar el conflicto.
“He llegado a Bogotá con el ánimo de subrayar el apoyo de la Unión Europea al Presidente Santos y el programa de paz que ha estado impulsando hacia adelante valientemente durante los últimos años. Su reelección es una clara señal de que el pueblo colombiano respalda la política de reconciliación y desarrollo”, declaró tras una reunión con Santos en el primer día de su segundo mandato.
Apoyos
Los vínculos entre la Unión Europea y Colombia en temas como la economía y el desarrollo social, fue otro punto que discutieron en Casa de Nariño.
“La conclusión con éxito del proceso de paz va a liberar energía y potencial que permitirá contribuir más a la cooperación y el desarrollo de su región trascendiendo las fronteras del país. Como un socio importante de Colombia, la Unión Europea espera ansiosamente que llegue este momento y continuará respaldando al país para alcanzar esta meta”, destacó Van Rompuy.
Asimismo, dijo que Colombia tiene cercana una verdadera oportunidad para la paz y aunque es consciente de los recientes ataques de la guerrilla a la población civil, la Unión Europea también reconoce que el camino de la reconciliación no es un camino fácil.
Más reuniones
Ayer, antes de partir a su primer acto de Gobierno en su segundo mandato, también sostuvo una reunión con el presidente de Guatemala, Otto Pérez Molina, quien está en el país con motivo de la ceremonia de posesión.
En el encuentro se repasaron aspectos como la seguridad, cooperación, el comercio y la integración Centroamericana. Al término de la reunión, Pérez partió en su avión privado hasta la base militar de Tolemaida, donde se encontró con el ministro de Defensa colombiano, Juan Carlos Pinzón, con quien hizo el recorrido por el lugar donde en 1975, el mandatario guatemalteco hizo el curso de lancero en esa escuela militar.
Finalmente, junto a la ministra de Relaciones Exteriores, María Ángela Holguín, el jefe de Estado colombiano recibió el saludo de las delegaciones especiales del cuerpo diplomático internacional.
Representantes de Emiratos Árabes, Ungría, India, entre otros, estrecharon sus manos con Juan Manuel Santos, reiterando sus buenas relaciones con Colombia.
Gabinete ideal
Cali.- El presidente Juan Manuel Santos se encuentra en una encrucijada para completar el gabinete ministerial que lo acompañará durante su nuevo Gobierno y del cual anunció que lo dará a conocer el próximo lunes.
Son muchas las especulaciones que se han hecho en torno a los nombres, pero ya hay sectores que hablan de lo que sería el nuevo gabinete, para el cual los expertos coinciden en que más que tecnócratas, debe escoger líderes que impulsen sus promesas de campaña.
De hecho ya se habla de lo que sería el gabinete ideal, del cual los observadores dicen que el Jefe de Estado debe mejorar la brecha que tuvo en su primer mandato con el ciudadano de a pie, con el que hubo problemas de comunicación que afectaron su popularidad e impidieron conocer los resultados de su gestión.
La analista Laura Gil dice que los ministros que designe Santos “deben privilegiar el mandato que le dieron los colombianos de buscar la paz” por lo que deben ser personas que piensen en el posconflicto y que enfoquen las acciones de Gobierno y de sus carteras en este propósito”.
La experta reconoce que Santos ha tenido problemas para “cuadrar su ajedrez político” y cree que esta actitud dubitativa lo perjudica, ya que “solo se va a conocer la totalidad de su equipo cuatro días después de la posesión y eso afecta el trabajo que tiene que hacer”.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015