EFE | LA PATRIA | Madrid
La Unidad de Delincuencia Especializada y Violencia (UDEV) de la Policía Nacional está colaborando con la Dirección Antisecuestro y Antiextorsión de la Policía colombiana en la investigación sobre el secuestro, este domingo, del agrónomo español Jesús Quintana García cuando viajaba por una carretera al suroeste del país.
Así lo han confirmado este lunes a Efe fuentes de la Oficina de Información Diplomática (OID) del Ministerio de Asuntos Exteriores, que han señalado que la investigación se desarrolla "dentro la máxima confidencialidad" con la intención de "preservar la integridad física de la presunta víctima".
Aunque Exteriores no ha facilitado la identidad del ciudadano español ni su procedencia, fuentes oficiales colombianas han asegurado que se trata de Jesús Quintana García, director del Centro Internacional de Agricultura Tropical (CIAT), un organismo de investigación sobre desarrollo de tecnologías que ayuden a la seguridad alimentaria y la nutrición en países en desarrollo, que tiene su sede en Palmira, (Cali).
Según ha explicado el director de la Policía colombiana, general Óscar Atehortúa, el agrónomo español fue interceptado por unos desconocidos, "al parecer, en un retén ilegal", cuando viajaba por una carretera en las cercanías de Toribío, en el departamento del Cauca.
El ministro colombiano de Defensa, Carlos Holmes Trujillo, ha expresado su confianza en que Quintana sea liberado "a la mayor brevedad" y ha recordado que "se trata de un funcionario internacional con categoría diplomática".
Las autoridades españolas mantienen un "contacto permanente" con los familiares de Jesús Quintana García, aseguran fuentes diplomáticas.
Bioversity y CIAT piden la libertad
La Alianza de Bioversity International y el Centro Internacional de Agricultura Tropical (CIAT) pidieron este lunes que se respete la vida de su director.
"La Alianza pide respeto por la vida de nuestro colega y exige que lo liberen prontamente", manifestó el grupo en un comunicado divulgado este lunes.
La Alianza precisó este lunes que el hecho ocurrió el sábado y que Quintana "fue retenido ilegalmente por un grupo armado en confusos hechos" que son investigados por las autoridades.
El ministro de Defensa, Carlos Holmes Trujillo, también se refirió este domingo al secuestro del director del CIAT, organismo que tiene sede en la ciudad de Palmira, unos 25 kilómetros al noreste de Cali, capital del Valle del Cauca, aunque sin dar detalles de lo sucedido.
"Naturalmente se trata de un secuestro que nos preocupa mucho como nos preocupa el secuestro de cualquier persona en nuestro país, y en este caso concreto porque tiene la connotación de un funcionario internacional que tiene estatus diplomático y que es la cabeza en nuestro país de un centro de la mayor importancia y trascendencia para Colombia", manifestó el ministro.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015