COLPRENSA | LA PATRIA
En el más reciente informe presentado por la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) se establece que el número de personas que han vuelto a Colombia por el cierre de frontera asciende aproximadamente a 16 mil, de las cuales 1.355 han sido deportadas y 15.174 personas se han devuelto de forma voluntaria por miedo a la deportación.
En 1.097 personas permanece la cifra de los deportados que han ingresado por el departamento de Norte de Santander pero en total, al menos, 1.355 han sido deportadas desde el 21 de agosto, a través del mencionado departamento, Arauca, y la Guajira.
En 20 sitios de albergue, entre formalizados, espontáneos, en proceso de formalización y hoteles de los municipios de Cúcuta y Villa del Rosario, se encuentran 3.429 personas. Y, hasta el dos de septiembre, 597 colombianos lograron regresar a sus ciudades de origen.
Según la OCHA, Norte de Santander sigue siendo el departamento más afectado, pese a que en otras cifras de número de personas siguen en aumento. Tal es el caso de Arauca donde aproximadamente han llegado 361 personas voluntariamente y 63 deportadas y en la Guajira 172 connacionales han llegado deportados.
El informe también señala que 709 víctimas del conflicto están dentro de las personas retornadas y que hay vacíos en la protección y respuesta, lo que afecta a las familias que no están en albergues formalizados, a los que han llegado informalmente a municipios que no se han declarado en estado de calamidad pública y los que están en Venezuela con intención de retornar a Colombia.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015