COLPRENSA | LA PATRIA | Bogotá
Durante la posesión del nuevo ministro de Comercio, Industria y Turismo, Santiago Rojas; del director del Departamento para la Prosperidad Social (DPS), el caldense Gabriel Vallejo y del secretario de Prensa de la Presidencia, John Ocampo, el presidente los calificó como tres grandes maratonistas y les pidió que ayuden a consolidar resultados y a colocar el acelerador a la ejecución.
“Dicen que en los cuatrenios de los Gobiernos uno tiene que hacer como en las carreras de relevos, que en el último tramo es cuando se consolidan los resultados, ahí es cuando se gana o se pierde. La gente ahí toma la decisión si nos da medalla o si llegamos entre los últimos. Dentro de esa filosofía no puedo mostrar mejores maratonistas que estos tres amigos”, dijo el mandatario.
Así mismo, pidió a los nuevos funcionarios y en especial al nuevo secretario de prensa que ayude a divulgar los resultados obtenidos por este Gobierno, reconoció además que de las fallas de su gobierno ha sido no saber comunicar sus propios resultados.
En Comercio
Frente al nuevo ministro de Comercio, Santiago Rojas, el presidente dijo que se ha desempeñado en muchos cargos como un excelente funcionario y le pidió que ayude a impulsar las calidades de Colombia como exportador, así mismo le reiteró la importancia del turismo como un fuerte del país.
“Propusimos que el año entrante traeríamos 4 millones de turistas, el ministro saliente me hacía caras cuando dije esa meta, pero yo creo que la vamos a cumplir con su ayuda doctor Rojas”, dijo el mandatario.
Por último, al nuevo director del DPS le dijo que bajo la institución que hoy comanda está la lucha social del Estado, “usted tiene bajo su paraguas a la unidad de víctimas, encargada de reparar a millones de víctimas del conflicto interno, esperemos que hayamos reparado al final del cuatrenio a unas 370 mil”.
Sobre el caldense
El excandidato a la Gobernación de Caldas en el 2011 por el Partido de la U., Gabriel Vallejo López, es abogado de la Universidad Externado de Colombia, con postgrado en Gerencia de Recursos Humanos de la Universidad de los Andes y MBA en Dirección de Empresas en el Instituto Empresa de Madrid (España).
Ha ocupado, entre otros cargos, la gerencia general de medios especializados de Casa Editorial El Tiempo y de Canal Capital y la vicepresidencia de Media 24, la comercializadora de Medios de Casa Editorial El Tiempo.
Vallejo López ha sido parte de varias juntas directivas de empresas en Colombia, docente en universidades, columnista de periódicos especializados en temas empresariales y conferencista internacional en temas gerenciales.
Nombramiento reciente
El caldense Marco Aurelio Zuluaga Giraldo, que aspiró a la Gobernación en el 2003, se se posesionó la semana pasada como nuevo director general del ICBF. Zuluaga Giraldo es administrador de empresas de la Universidad Jorge Tadeo Lozano, con especialización en derechos de la integración de la Universidad de Los Andes.
Desde 2007 es presidente de la Compañía Agrícola de Seguros Ecoseguros, fue asesor y consultor, trabajó en la ESAP, fue superintendente de Industria y Comercio, vicepresidente de la Previsora y subdirector de Fonade.
Además, gerente de los periódicos La Prensa, de la familia Pastrana; y El Nuevo Siglo. Del Instituto de Seguros Sociales, el Instituto Colombiano de Energía Eléctrica, el Laboratorios Ofa Calox y Corbanca.
El reto del caldense, según dijo, será avanzar en la protección de los niños y las familias en Colombia y recordó que “el instituto lleva 25 años haciéndolo”.
Zuluaga Giraldo se suma a otros caldenses en el Gobierno: Germán Cardona Gutiérrez, embajador ante el Vaticano; Carlos Alberto García Montes, subdirector de la Red Nacional de Carreteras; Luis Fernando Arboleda, presidente de Findeter; Carmenza Jaramillo, embajadora de Colombia en China; Alejandro Maya Martínez, asesor de la secretaría Privada; Pablo Felipe Robledo del Castillo, superintendente de Industria y Comercio; Lucía Jaramillo Ayerbe, consejera de la Presidencia; María Lorena Gutiérrez (hija de caldenses), alta Consejera Presidencial para el Buen Gobierno y la Eficiencia Administrativa; Carolina Hoyos Turbay, viceministra de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones; Carlos Eduardo Neira Estrada, director del Instituto de Planificación y Promoción de Soluciones Energéticas para las Zonas no Interconectadas (IPSE) y Paula Marcela Arias, directora del Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación (Colciencias).
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015