COLPRENSA | LA PATRIA | BOGOTÁ
Tras asesinar a 11 soldados y un policía y herir a nueve uniformados en zona rural del municipio de Güicán, Boyacá, el Eln secuestró a dos militares. Ellos son Andrés Felipe Pérez Giraldo, de Tuluá (Valle del Cauca) y Antonio Rodríguez Clayder, de Aguazul (Casanare).
La familia del soldado Pérez Giraldo está en medio de la angustia y la incertidumbre por su secuestro. Luz Adriana Barrero, clamó para que el grupo subversivo le respete la vida a su primo, un joven tulueño que el próximo viernes cumplirá 25 años y quien desde hace seis años se incorporó a las filas de las Fuerzas Armadas.
"Él primero prestó el servicio militar en el Batallón Palacé de Buga y luego se enamoró de la carrera militar”, manifestó Diana Marcela Pérez, quien le exigió al grupo armado al margen de la ley que entregue pruebas de supervivencia de su hermano.
"Hace 15 días estuvo en Tuluá de descanso y lo hicieron ir ocho días antes de que terminara el permiso”, indicó Diana Marcela.
"La última vez que llamó a su mamá le dijo que orara mucho por él porque se iba para una zona con problemas de orden público y además que iba a estar incomunicado por que en esa región no había señal de celular”, indicó la prima del soldado tulueño.
Esta familia la hace un llamado al Gobierno Nacional para que haga lo posible para traer de vuelta a su ser querido.
Relato
El uniformado Angerson José Tonguino, quien sobrevivió al ataque, contó detalles sobre la emboscada.
“Nos atacaron de 3:30 a 3:40 de la madrugada del lunes. Estábamos durmiendo todos cuando escuché que comenzaron disparar y a caer granadas, la reacción fue salir a protegerme. Eramos un pelotón de soldados profesionales y otro de regulares”, relató.
El militar asegura que fueron aproximadamente 50 ó 60 guerrilleros que los atacaron. “Salían de todos los lados. Además el cerro estaba muy nublado y las condiciones climáticas eran bien complicadas”.
“En el momento que sucedió todo eso yo salí de donde estábamos y vi cómo estaban disparando y me fui arrastrando. Llegué hasta un peñasco y rodé 500 metros a la orilla del río y me escondí hasta las 8:00 de la mañana, vi que pasaron tres personas con camuflado, pero no salí porque me dio miedo que fuera guerrilla. A las 2:00 de la tarde salí y subí un poquito el cerro y escuché que estaba sobrevolando el avión y ahí sí salí”, agregó Tonguino.
Los funcionarios de la Registraduría, Wilmer Ussa, de 20 años, y Leonel Mora, de 27 años, que se encontraban desaparecidos luego de la emboscada fueron encontrados, confirmó el comandante del Ejército, general Alberto Mejía.
Ellos transportaban el material electoral hacia la cabecera municipal de Güicán. En total llevaban 242 tarjetas electorales, 113 del resguardo Bachira y 129 del corregimiento de Bocotá.
“Un soldado que estaba en manos del Eln se les voló y llegó a donde estaban las tropas", dijo el general.
El brigadier general Luis Danilo Murcia, comandante de la Fuerza de Tarea Quirón del Ejército, informó que ayer lograron capturar a tres guerrilleros que participaron en la emboscada. Explicó que las capturas se realizaron en el departamento de Arauca durante enfrentamientos con miembros del grupo rebelde.
"De los tres guerrilleros capturados hay uno herido", indicó el oficial.
El Eln asume responsabilidad
El Frente de Guerra Oriental Comandante en Jefe Manuel Vasques Castaño confirmó, mediante un comunicado, el ataque perpetrado el lunes en Güicán, Boyacá. En las aclaraciones el grupo armado asegura que murieron 18 uniformados y no 12 como informan las autoridades.
En el comunicado, el Eln, aseguró que el ataque se dio debido al alto nivel de militarización y represión en todo el país, el cual afecta de manera grave los territorios donde opera esa guerrilla. Además, aseguran que el ataque fue perpetrado por tropas del Frente de Guerra Oriental-Comandante en Jefe Manuel Vasques Castaño, el día 26 de octubre a las 4:00 de la mañana.
El grupo armado aseguraron que no había miembros de la Registraduría en los lugares donde fue la emboscada, además afirmaron que dieron de baja a 17 soldados y a un policía y también secuestraron a dos soldados profesionales.
Aseguraron que en el lugar donde fue la emboscada no hay población civil, ya que es un camino de herradura a una altura de 3.500 metros sobre el nivel del mar, camino que se encuentra a 60 kilómetros del casco urbano de Güicán.
Destacado
Los cuerpos de los 12 uniformados fallecidos en la emboscada del Eln en Güicán, Boyacá, fueron trasladados a Bogotá, donde Medicina Legal iniciará el proceso de análisis hoy a las 6:00 de la mañana.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015