BOGOTÁ - TransMilenio presentó este martes una campaña que pretende promover el buen comportamiento hacia las mujeres que usan el Sistema, en la cual se plantea destinar un vagón de los articulados para las mujeres y otro totalmente mixto a partir del próximo 7 de marzo.
La iniciativa, que cuenta con el apoyo de la Secretaria de la Mujer, la Secretaria de Cultura Recreación y Deporte, de la Secretaria de Gobierno y la Policía de Bogotá, pretende instalar además nueve puntos de policía judicial para denunciar delitos de acoso sexual, hurtos y ventas ambulantes.
Dentro de las medidas, existirá una ruta piloto que va a funcionar en el servicio J23-F23 (Américas- Estación las Aguas- Américas), en la cual se destina el primer vagón, para mujeres que tengan un viaje seguro y los otros vagones mixtos.
También se ingresarán 161 buses alimentadores nuevos al Portal Américas, que beneficiarán las zonas de Perdomo, Kennedy y parte de Bosa, al sur de Bogotá; y se iniciará la operación a las 4:30 de la mañana en ese portal, beneficiando 500 personas a diario.
En cuanto a seguridad, 250 policías profesionales reforzarán la seguridad del Sistema, y mujeres policías secretas en los buses para poder judicializar a personas que cometan delitos de acoso.
De otro lado, el gerente de Transmilenio, Fernando Sanclemente indicó que para finales de marzo “estamos abriendo la licitación para los alimentadores en Soacha, licitación que tendrá incluido la zona de parqueo para estos buses sino hay contratiempos, sobre septiembre estaremos adjudicando y en ocho meses estarán llegando los buses alimentadores”.
La estación de TrasnMilenio de la calle 72, será el escenario para que decenas de mujeres realicen este miércoles a partir de las 5:30 de la tarde un plantón con el objetivo de crear conciencia sobre el derecho de las mujeres usuarias del transporte público a no ser tocadas.
El slogan de la actividad será “Para. No aBuses” expresado en paletas gráficas y un performance de mujeres activistas de la defensa de los derechos de las mujeres, el cual estará encabezado por la reconocida defensora de derechos humanos, July González Villadiego, actualmente candidata a la Cámara en Bogotá por el Polo Democrático Alternativo (PDA)
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015