Colprensa | LA PATRIA | MEDELLÍN
La Policía de la estación de Belén efectuó fuertes operativos en los barrios de Belén Rincón y Altavista con el fin de contrarrestar los efectos de un toque de queda anunciado por los combos aliados al Clan Úsuga, en el paro armado que se desarrolla en todo el país, especialmente en Antioquia.
“Hay toque de queda desde las 4:00 de la tarde, inclusive los colegios el comercio no pueden abrir. El transporte formal e informal tampoco está funcionando, pues esta mañana (ayer) a los carros piratas los amenazaron. No hay transporte y no quieren ver a nadie en las calles”, afirmó Julio Renjifo, defensor de Derechos Humanos de la comuna 16 y líder barrial.
Renjifo reconoció que hay mucha presencia policial de grupos como los Goes, pero advirtió que las personas están temerosas de abrir sus negocios y salir a las calles, luego de la quema del alimentador del Metro en la Loma de los Bernal, por grupos aliados del Clan Úsuga.
Desde Montería, el presidente Juan Manuel Santos les dijo a los miembros de la bacrim Clan Úsuga que sus miembros no recibirán tratamiento político, y más bien les aconsejó que se sometan a las autoridades pues la Fuerza Pública los combatirá hasta acabar a todos sus integrantes.
El ministro de Defensa, Luis Carlos Villegas explicó que han fallecido cinco integrantes de la fuerza pública durante la acción armada, y Antioquia ha sido la región más afectada, aunque también ha afectado al Valle, la costa Caribe y Norte de Santander.
“Ayer (jueves) se produjo la muerte de un capitán del Ejército en Antioquia, y de un patrullero en Chocó; en la noche se reportó el asesinato de dos patrulleros de la Policía en Puerto Berrío, y este viernes (ayer) se conoció de la muerte de un integrante de la Policía en la vía Quibdo – Istmina”.
Seguridad
Cerca al Euro de la Loma de los Bernal, un grupo de encapuchados detuvo un bus que prestaba el servicio de alimentador del Metro de Medellín, obligó a los pasajeros a bajarse y luego le prendió fuego al vehículo, que quedó calcinado y atravesado en una vía del barrio la Loma de los Bernal.
Ese hecho, perpetrado en la mañana de ayer, durante el paro armado ilegal instaurado por los Urabeños, no sucedía en la capital antioqueña desde enero del 2012, cuando las bandas criminales incineraron tres buses de servicio público y dos taxis.
“Hay comandos especiales en todo el Rincón y Altavista, la parte de arriba, tratando de controlar la situación pero el temor de la gente no deja que salgan a la calle. Líderes deportivos cancelaron hoy una jornada por el temor”, agregó Renjifo, quien aseguró que los combos tendrían la intención de alargar el paro durante el fin de semana.
El secretario de Seguridad, Gustavo Villegas, negó que se trate de un toque de queda y aseguró que las personas cerraron sus negocios por temor y por amenazas de estos combos que desde el pasado jueves les prohibieron abrirlos.
“Seguridad hay en todo el sector. Incrementaron el pie de fuerza y están tratando de abrir los negocios comerciales”, afirmó un patrullero de la Policía de Belén Rincón.
Los incidentes harían parte del paro armado decretado desde el pasado jueves por Urabeños y que paralizó por lo menos 35 municipios en siete de las nueve subregiones del departamento. En la mañana de ayer el ministro de Defensa, Luis Carlos Villegas, señaló que más del 80% de los hechos violentos han ocurrido en el departamento.
Los más graves contra la fuerza pública ocurrieron sobre las 9:00 de la noche en Buriticá, y en Puerto Berrío, con ataques armados y hostigamientos que dejaron dos agentes de la Policía muertos (Jéferson Vargas Ariza y Henry Mauricio Nieto Ochoa) y cuatro más heridos.
Descartan atentado contra Piedad Córdoba
El comandante de Policía de Quibdó, mayor Joaquín Guillermo Domínguez, aseguró que no se trató de un atentado como previamente había denunciado la excongresista a los medios en Quibdó, departamento del Chocó.
“Es desinformación, no ha habido ningún inconveniente. El hotel donde ella se está queda al frente del comando y la Sijín y ellos son personas de civil, los vio con armas cortas y se creó un mal entendido. Son hombres de la Policía Nacional”, aclaró León.
La exsenadora Piedad Córdoba había denunciado horas antes que sus escoltas frustraron un atentado contra ella.
“Trataron de dispararme aunque los escoltas y yo reaccionamos y logramos salirnos de esto. La ciudad está sitiada. Afortunadamente no pasó nada, fue un momento muy difícil. Realmente no sé por qué no pasó nada”, dijo la exsenadora a la emisora Q Radio de Chocó.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015