¿Qué es un armisticio?
La suspensión pactada entre dos pueblos o ejércitos beligerantes es considerada Armisticio, esta no incluye necesariamente la firma de un tratado de paz, pero si el cese de las hostilidades entre las partes y su compromiso de manera formal.
Para las Farc, el cese al fuego anunciado debe transformase en un armisticio, lo que aseguraría que las relaciones entre las Farc y las Fuerzas Militares es más corta para la firma de un acuerdo final de paz.
En la historia universal y por períodos especiales como Navidad y Juegos Olímpicos se han declarado armisticios, en el caso de la Guerra de Corea de 1953, en la que participó Colombia, ese acuerdo no concluyó en acuerdo de paz.
El artículo 75 del III Convenio de Ginebra, en 1929, establece que "cuando los beligerantes concierten un armisticio, normalmente procurarán incluir disposiciones relativas a la repatriación de los prisioneros de guerra sin demora y que no quedarán retenidos por tiempo indeterminado”.
Para el Comité Internacional de la Cruz Roja, CICR, ese acuerdo en noviembre de 1918 significó las acciones humanitarias relacionadas con la guerra como la repatriación de los prisioneros y el socorro a la población civil de los países vencidos.
Cese al fuego
A diferencia de un armisticio, el cese al fuego es un acuerdo que busca detener las hostilidades para una rendición de una de las partes, un alto al fuego que busca una tregua o que las partes se pongan de acuerdo de forma temporal o permanente en la lucha.
El cese se puede hacer de manera unilateral o de mutuo acuerdo y puede hacerse como parte de un tratado de paz formal, pero además sirve para demostrar una voluntad de entendimiento entre las partes en búsqueda de la paz.
En Colombia el término no es nuevo, durante la Navidad del año pasado 'Pablo Catatumbo' anunció el cese de hostilidades desde el 15 de diciembre hasta 15 de enero del 2014.
En el mundo y durante la Primera Guerra Mundial hubo un alto transitorio por la Navidad, aunque no se hizo de manera oficial y no estuvo firmado, como si lo requiere un armisticio.
El artículo 6 del IV Convenio de Ginebra especifica que cuando ese cese se establece entre ambas partes, en el territorio de las partes en conflicto, la aplicación del Convenio terminará con el cese general de las operaciones militares al momento en que se ha efectuado el último disparo.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015