COLPRENSA | LA PATRIA | BOGOTÁ
Acorde con el más reciente reporte del Ideam, los niveles del río Magdalena tienden al descenso, una situación que se podría agudizar en febrero, cuando se espera el pico de la temporada de calor.
Los puntos críticos se registran en Barrancabermeja (Santander) y Gamarra (Cesar), donde se tuvo que restringir la navegación en algunos sectores.
El reporte del Ideam dejó claro que los niveles actuales aún están por debajo de los promedios históricos en los valores que se esperan para enero.
Además del Magdalena, otros afluentes también están en la mira de las autoridades ambientales, por el descenso en sus niveles. Son los casos de los ríos Bogotá, Sinú, San Jorge, Cauca, Cesar, Ranchería, Nare, La Miel, Sogamoso, Ariari, Guayabero, Guaviare, Inírida y Orinoco.
Aunque la situación todavía no es crítica, el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Gabriel Uribe, llamó la atención de los ciudadanos y mandatarios locales para que promuevan un ahorro del preciado líquido, antes de que se tengan que hacer racionamientos forzosos.
“El llamado es perentorio a la ciudadanía para que tome conciencia sobre la necesidad de salvaguardar integralmente el recurso hídrico porque la sequía es muy fuerte y se va a extender por un periodo largo”, dijo Uribe.
Esperaban controlar incendio en Cota
El director de Socorro Nacional de la Cruz Roja, César Ureña, explicó ayer que al final de la tarde esperaban tener el control total del incendio que desde el jueves pasado arde en el cerro Majui, en el sector de las Novicias en Cota (Cundinamarca).
Según Ureña, en la cima del cerro trabajaban los helicópteros suministrados por la Fuerza Aérea para extinguir por completo el incendio. En otras zonas se había iniciado la refrigeración de la tierra para evitar que las altas temperaturas reactivaran la conflagración.
En otras zonas donde las llamas habían sido extinguidas ingresó maquinaria pesada del Ejército para remover la tierra afectada y también evitar el resurgimiento del incendio.
En el lugar de los hechos, además de la Cruz Roja estaban la Defensa Civil, Bomberos, Policía, Ejército y voluntarios que se unieron para extinguir el fuego, que amenazó con extenderse hasta el municipio de Tenjo.
El alcalde de Cota, Alexánder Prieto, explicó que siete familias fueron evacuadas y otras 60 estaban a la espera de la evolución del incendio para ser trasladas a lugares seguros, medida que finalmente no fue necesaria porque el incendio estaba próximo a ser extinguido.
Sobre los autores, indicó que en el lugar encontraron a tres menores de edad que presuntamente iniciaron el incendio. El hecho fue dado a conocer a las autoridades, aunque aún no están claras las consecuencias penales de sus actos.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015