Colprensa|LA PATRIA|Bogotá
El Departamento Nacional de Planeación anunció que está listo el decreto que le permite a esa entidad iniciar una gran depuración en el sistema del Sisbén, en donde se estima hay más de 260 mil colados, que reciben subsidios del Estado sin tener derecho.
De acuerdo con el director del DNP, Simón Gaviria Muñoz, en la reunión del 5 de diciembre pasado el Conpes aprobó la reforma al Sisbén, que busca depurar la bases de datos y asignar puntajes más justos a sus beneficiarios.
El decreto firmado ayer por el presidente, Juan Manuel Santos, establece cuatro puntos esenciales para realizar la reforma del Sisbén. De una parte, unifica las definiciones relacionadas con el sistema para asegurar un lenguaje común y claro en su implementación.
También aclara las actividades de los diferentes niveles de Gobierno en la administración de la base de datos. Es decir, “define cuál debe ser la actuación del DNP, las Gobernaciones, los Municipios y los Distritos frente al Sisbén”, agregó el funcionario.
“Con el decreto se hacen explícitas las responsabilidades de cada nivel de Gobierno, a diferencia de la normatividad anterior, en la cual no era claro el rol de algunos actores como los coordinadores departamentales”, añadió Gaviria.
Un tercer punto del decreto establece la definición de los procedimientos precisos para la inclusión, validación, control de calidad y exclusión de la base de datos. Esto, a juicio del director del DNP, garantizará control y transparencia en la información de la base de datos del Sisbén.
“Queremos con el decreto mejorar la calidad de la información. Hoy estamos cruzando la información del Sisbén en dos bases de datos, ahora podremos cruzarla en 26 bases de datos para quien quiera manipular esa información no pueda hacerlo”, explicó.
Según Gaviria, esta facultad “le da dientes al DNP para sacar a los colados del Sisbén cuando las Alcaldías se nieguen a hacerlo”, aseguró.
El decreto incluye artículos orientados a facilitar el intercambio de información entre entidades públicas y el Sisbén para mejorar la calidad de la información en la base. Esto será clave para cruzar bases de datos y detectar con mayor facilidad a los tramposos.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015