Colprensa | LA PATRIA | Bogotá
Han transcurrido más de 36 horas desde que fue raptada la hija del director de la Unidad Nacional de Protección, Diego Mora, y las autoridades hasta el momento no han revelado nada sobre los responsables del acto y el paradero de la menor.
Este viernes, se ofreció una recompensa de $300 millones de pesos para quien brinde información por el paradero de la menor y cerca de 100 hombres se encuentran en su búsqueda,.
Las autoridades han preferido guardar prudencia y no han señalado responsables de este secuestro, que se dio en una zona de gran influencia el Eln, donde se ubica el imperio delincuencial de Víctor Ramón Navarro, alias Megateo, jefe de una disidencia del Ejército Popular de Liberación (Epl), e incluso donde la delincuencia común se ha fortalecido.
En la zona se encuentra el director del Gaula, coronel Fabio López, y se espera que el arribo del director de Fiscalías, Luis González.
Lo que tienen los investigadores
Un reporte oficial indicó que encontraron, en el municipio de El Zulia, la camioneta blanca en la que se desplazaba la menor. Allí también estaba el conductor identificado como Henry Alberto Cristancho.
Según una fuente de la Fiscalía, el conductor ya pasó por interrogatorio y relató a los investigadores cómo se dio el secuestro, y las personas que los interceptaron. Testimonio que según los investigadores, revela varias inconsistencias, entre ellas que no se entiende cómo viajando en una camioneta blindada cedió a la presión de los delincuentes que lo interceptaron.
Trascendió también que a la familia después del rapto le hicieron varias llamadas, en la que incluso pidieron cerca de $500 millones por su liberación. Tal parece que en una de esas comunicaciones un delincuente se identificó con el alias de el Turco, sin precisar a qué grupo criminal pertenecía y aseguró que la niña se encontraba bien.
De momento, toda esta información es evaluada por las autoridades. El general Rodolfo Palomino, director de la Policía, aseguró que todas las hipótesis en este caso están abiertas, y reconoció que la familia de la niña recibió unas llamadas por lo que podría tratarse de un secuestro extorsivo.
Dentro de las hipótesis no se descartan las denuncias de corrupción en la entidad que ha presentado Diego Mora, como director de la UNP, entre ellos el uso de carros oficiales para el tráfico de gasolina, precisamente en la frontera con Venezuela, donde se dio el secuestro de su hija.
"Desde lo más profundo de nuestro corazón agradecemos las manifestaciones de solidaridad y afecto. Incluyan en sus plegarias a mi chiquita", escribió en su cuenta de Twitter Diego Mora, director de la Unidad Nacional de Protección.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015