COLPRENSA | LA PATRIA | CALI
Las Farc afirmaron ayer que la renuncia del presidente de la Unidad de Investigación y Análisis Financiero, UIAF, derrumba la mentira sobre su supuesta fortuna, y pidió que sean divulgados los nombres de los colombianos involucrados en el escándalo de los Papeles de Panamá.
"Renuncia de director de UIAF derrumba mentira de The Economist sobre fortuna de las Farc. Funcionarios irresponsables no contribuyen a la paz", escribió en Twitter el negociador de las Farc alias Pablo Catatumbo.
En la misma red social, Ricardo Téllez alias Rodrigo Granda, miembro de la delegación de las Farc en La Habana, reclamó que sean publicados los nombres de ciudadanos o empresas de Colombia que están involucrados en el escándalo sobre paraísos fiscales.
El presidente de la UIAF, Luis Edmundo Suárez, presentó su renuncia al presidente, Juan Manuel Santos, tras admitir haber concedido a la revista británica The Economist una polémica entrevista 'off the record' sobre las finanzas de las Farc, según informó ese organismo en un comunicado el sábado.
En su artículo la revista aseguró que las Farc tenían guardados 10.500 millones de dólares en el 2012, citando un supuesto documento de la UIAF.
"Cayó inventor del mito de supuesta fortuna de las Farc difundido por The Economist. Se trata del director de la UIAF", escribió el sábado en Twitter el principal negociador de esa guerilla, alias Iván Márquez.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015