COLPRENSA|LA PATRIA|BOGOTÁ
Continúa el nivel bajo de lluvias en el país, pero las precipitaciones no darán tregua en lo que queda de abril y en mayo, en especial en el sur y en la región andina colombianos.
Así lo aseguró el director de la Oficina de Gestión de Riesgo, Carlos Iván Márquez, quien recordó además que hacia junio, las lluvias llegarán a la Costa Norte del país.
Las principales emergencias, por ahora, continúan en Boyacá y Casanare. En el primero, el gobernador Juan Carlos Granados, en compañía de algunos alcaldes, puso en conocimiento de la Procuraduría las emergencias provocadas por el invierno en 92 municipios.
Así mismo, los mandatarios boyacenses le plantearon al ministerio público la necesidad de contar con herramientas jurídicas concretas para atender a los damnificados y tomar mediadas de prevención ante la posibilidad de nuevos estragos.
En Casanare, la alerta roja se mantiene y el Ideam continúa con su pronóstico de amenaza alta por deslizamientos de tierra en áreas inestables en jurisdicción del municipio de Chámeza. Entre tanto, en Yopal, aún no se sabe cuándo se reestablecerá el servicio de agua potable, problema que mantiene sin el líquido a cerca de 130.000 personas.
En Amazonas y Antioquia
En el Amazonas también se mantiene la alerta roja, pues los niveles del río Amazonas se encuentran por encima de la cota de desbordamiento y están inundados cerca de cinco barrios. La prevención se concentra en especial en el sector Nazareth-Leticia.
La alerta roja se declaró así mismo en los municipios antioqueños de Caldas y La Estrella, luego de que 50 viviendas del corregimiento La Raya, entre estas dos poblaciones, se vieran afectadas con el desbordamiento de la quebrada que lleva el mismo nombre de ese corregimiento del sur del Valle de Aburrá.
En el municipio de Tarazá, también en Antioquia, sus habitantes están preocupados por el posible desbordamiento del río que lleva el mismo nombre de esa población del bajo Cauca. Las crecientes lluvias amenazan además al municipio de Caucasia donde el río Tarazá, afluente del Cauca, también podría causar estragos.
En la autopista Medellín – Bogotá, continúan las obras de remoción de tierra y lodo luego del derrumbe que taponó la importante vía desde el miércoles en la madrugada. Se espera que este sábado se normalice el paso por esta carretera, en la cual se encuentran estancados varios vehículos en ambos sentidos.
Finalmente, en Barrancabermeja, Santander, la alerta roja también es un hecho pues el río Magdalena alcanzó su cota de desbordamiento. El Clopad aseguró que aún no se presenta ningún hecho de gravedad y a la vez informó que el Parque Recreacional del municipio está siendo adecuado como albergue para atender las posibles emergencias.
36 personas han muerto por los efectos del invierno en el país desde el 15 de marzo pasado.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015