COLPRENSA | LA PATRIA | Bogotá
El presidente de la República, Juan Manuel Santos, aseguró que desde el primer día de su gobierno se propuso iniciar un proceso de reconciliación, cuyo primer paso fue reconocer que en el país existía el conflicto y que había víctimas. “Me dijeron traidor, porque reconocí que las víctimas existían, si eso es ser traidor me considero traidor, a mucho honor”.
Santos reiteró que antes no se quería reconocer el conflicto armado. “Querían hacer lo que hacen los avestruces, meter la cabeza en la arena y no ver la realidad. Quise cambiar esa situación, cicatrizar las heridas, ayudar a las víctimas”.
El jefe de Estado aseguró que apoyará al municipio de Alejandría (Antioquia) en la reparación colectiva que está exigiendo y puntualizó en que los habitantes del país deberían ayudarlo con su propósito de paz.
Durante su intervención, el mandatario aprovechó que se encontraba en Antioquia para destacar de nuevo su compromiso con los caficultores. En ese sentido reiteró que desde que salió de la universidad ha estado comprometido con este gremio. "He aprendido que el grano representa la idiosincrasia de nuestro país y lo que es bueno para el café, es bueno para Colombia”.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015