La Procuraduría General de la Nación presentó recurso de reposición ante el Consejo Nacional Electoral, para que revoque la decisión que dio por terminada la investigación administrativa que se adelantaba por la financiación de la campaña presidencial de Óscar Iván Zuluaga en 2014.
Para el Ministerio Público, es claro que “existen pruebas suficientes que demuestran que el grupo empresarial Odebrecht, a través de una de sus empresas, realizó pagos a favor de José Eduardo Cavalcanti de Mendoca, por concepto de asesoría en temas publicitarios y de marketing político a favor de la campaña de Zuluaga”.
La Procuraduría señaló que la acción administrativa no ha caducado, porque empezó con las resoluciones 16088 y 16089 del 24 de noviembre de 2014, sobre la reposición de gastos dentro de la campaña de Zuluaga, y por tanto, esa es la fecha que se debe tener en cuenta para empezar a contar el término de la caducidad, que se daría el 24 de noviembre de 2017.
Para el Ministerio Público es importante que el Consejo Nacional Electoral señale que existen pruebas y argumentos jurídicos suficientes para declarar que los investigados “son responsables de las faltas consistentes en recibir contribuciones monetarias de personas jurídicas extranjeras y presentación parcial de informes de ingresos y gastos de campaña”.
La Procuraduría señaló que además de lo expuesto en su concepto del 18 de octubre, obra en el expediente una prueba técnica de la Fiscalía General, de fecha 20 de octubre, según la cual “existe certeza de la entrada de U$1.610.740 que giró Odebrecht a la campaña de Zuluaga".
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015