COLPRENSA | LA PATRIA | BOGOTÁ
José Crisanto Gómez Tapiero, el campesino que cuidó a Emmanuel, el hijo de la exsecuestrada Clara Rojas, habló ayer con Colprensa una vez se conoció que la corte Suprema de Justicia revocó su condena. Aseguró que “es una muestra de que sí existe la justicia”.
Gómez Tapiero anunció que no emprenderá acciones legales contra el Estado y que no descarta que a futuro se reúna con Rojas, hoy candidata a la Cámara por el Partido Liberal.
- ¿Cómo recibe la decisión?
Con mucha alegría, dándole gracias a Dios y a la Fundación Defensa de Inocentes, de Sigifredo López (también exsecuestrado), y a los buenos oficios del abogado Élmer Montaña. Es una muestra de que sí existe la justicia. Es un mensaje que le devuelve la esperanza a millones de colombianos que ya poco creían en la institucionalidad, en la eficacia, en el actuar de la justicia, desafortunadamente por el actuar de algunos funcionarios que administran justicia que no tienen imparcialidad.
- ¿Cómo ha vivido todo este proceso?
No ha sido fácil. He tenido muchas amenazas, no he tenido un trabajo, he tenido que vivir con algunas medidas de seguridad que me brindó el Gobierno. Me ha tocado muy duro. La gran mayoría de colombianos no se imagina la clase de adversidades que he tenido que pasar, más cuando se tiene una responsabilidad tan grande como es la de siete niños.
- ¿Ha pensado en reunirse con Clara Rojas para hablar con ella y pedirle perdón?
No. La actitud de esta señora nunca la entendí. Ha sido despectiva. El tiempo nos dará de pronto esa oportunidad. No le guardo rencor tampoco, simplemente no he entendido su actitud, su personalidad.
- ¿Ha pensado en demandar al Estado por los daños y perjuicios en los cuatro años que estuvo preso?
No. Hoy veo que se ha hecho justicia. Ahora más que nunca me siento muy feliz, dándole gracias a Dios porque al menos esta es una oportunidad de vida, de renacer después de esta situación tan difícil. Al menos dándole una esperanza a los hijos, que vivían con la incertidumbre de que me llevaran a prisión, de qué sería de ellos...
- ¿Qué le ha manifestado su familia?
Yo me encuentro con mis hijos, que están muy felices. Somos muy creyentes y le damos muchas gracias a Dios y principalmente a la fundación de Sigifredo López y su buena voluntad de ayudarme sin cobrarme un solo peso, porque yo no tenía nada.
- ¿Qué mensaje le envía a las Farc?
Hoy tienen una oportunidad única para reconciliarse con el pueblo colombiano. Al menos para que los colombianos les perdonen tantas injusticias que han cometido. La guerrilla la debe aprovechar.
La decisión
La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia revocó la condena que había sido proferida contra José Crisanto Gómez Tapiero, quien cuidó en cautiverio a Emmanuel, el hijo que Clara Rojas tuvo durante su cautiverio.
Al analizar un recurso de casación, la Corte revocó la pena a 33 años de prisión que impuso en abril pasado el Tribunal Superior de Villavicencio por los delitos de secuestro extorsivo agravado, fraude procesal, rebelión y falso testimonio.
La Corte Suprema dejó en firme la decisión de primera instancia, de absolución, que había impuesto el juzgado cuarto de Villavicencio al evidenciar que no está probada la pertenencia de Gómez a las Farc.
Emmanuel nació el 16 de abril del 2004 en un campamento guerrillero y permaneció ocho meses junto a su madre hasta que los subversivos lo entregaron enfermo a Gómez Tapiero en El Retorno (Guaviare).
Gómez Tapiero llegó con el menor hasta San José del Guaviare y se hospedó en un hostal. Allí las empleadas, al ver el mal estado del menor, lo denunciaron ante el ICBF, que junto con la Policía se lo quitó. El niño sufría leishmaniasis, desnutrición y tenía un brazo fracturado, según los registros que reposan en el ICBF
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015