Bogotá. Durante su gira por la región Caribe, un día después de la firma del acuerdo final con las Farc, el presidente de la República, Juan Manuel Santos, envió un mensaje claro a la guerrilla del ELN para que libere a los secuestrados y así dar inicio a la fase publica de negociaciones.
El mandatario colombiano, desde Ciénaga, Santa Marta, donde cerró su gira por esta región del país, luego de acudir a un multitudinario acto en Barranquilla, fue enfático en pedirle a los miembros de esta guerrilla que deben liberar a todas las personas que se encuentran en su poder.
“Si liberan los secuestrados la misma semana entrante podríamos anunciar que comienza la fase pública de las negociaciones, porque ya tenemos con el ELN el 50 % de la negociación, que es la agenda negociada”, resaltó Santos.
En Barranquilla
Un multitudinario recibimiento le hicieron este martes más de treinta mil atlanticenses al presidente Juan Manuel Santos en el parqueadero del estadio Roberto Meléndez, en el primer acto público, un día después de firmar el acuerdo de paz con la Farc.
“Buenas tardes Barranquilla, buenas tardes mi querida novia”. Con estas palabras inició su intervención el presidente ante los miles de asistentes que colmaron todos los rincones del parqueadero del escenario deportivo.
“Que bueno estar aquí y esta es mi primera intervención después de ese hecho histórico. Lo más importante que nos ha pasado a todos nosotros en nuestras vidas. Hace unas 24 horas se firmó finalmente, después de seis años de negociaciones difíciles, de dificultades que creíamos que no íbamos a superar, se firmó esa paz con las Farc para terminar 52 años de guerra. Ese hecho nos va a cambiar la vida a todos. Por eso me siento muy contento de estar aquí en Barranquilla y quiero agradecerles a todos ustedes su presencia aquí”, anotó Santos.
Agradeció al vicepresidente Germán Vargas Lleras, por la convocatoria que hizo conjuntamente con la bancada del partido Cambio Radical, cuyos miembros de la Junta Directiva se hicieron presentes en el acto; también lo hizo con el alcalde Alejandro Char, con el Gobernador Eduardo Verano, y con los alcaldes y concejales de los municipios del área metropolitana de Barranquilla y de otras poblaciones del Atlántico.
“También quiero saludar a una nueva estrella: Arturo Char. Que nos cantó una linda canción por la paz. Por supuesto a mi coequipero, vicepresidente Germán Vargas, quien aquí está al pie del cañón diciéndole sí a esa paz que todos añoramos; saludar también al señor Gobernador que se ha fajado desde el primer momento por esta causa que nos debe unir a todos”, agregó Santos.
Reiteró que el proceso de paz que se firmó con las Farc lo pudo hacer él “porque el presidente puede hacerlo, pero no hice yo, quise que todo el pueblo colombiano interviniera porque esta es una decisión que nos concierne a todos y por eso este 2 de octubre tenemos un plebiscito para refrendar ese acuerdo que nos va a traer beneficio para todos”. Con el sol canicular que le caía sobre su rostro y unas gotas de sudor que le brotaban de su frente, el presidente destacó que “nos complace saber que todos los países del mundo nos han felicitado por este acuerdo, como lo hizo el Secretario de las Naciones Unidas y todos los invitados que nos acompañaron en Cartagena”.
Nuevamente agradeció la presencia de las personas e invitó a los atlanticenses y colombianos a votar positivamente por el Plebiscito. “Colombia es una estrella fulgurante que está a punto de despegar a toda velocidad. Eso depende de ustedes los barranquilleros y barranquilleras. Por eso yo los invito de corazón a que el próximo domingo, pensando en sus hijos, pensando en las víctimas, pensando en que no queremos más muertos, en que no queremos más desplazados, en que no queremos más sufrimientos, ustedes tiene la capacidad y el poder de determinar eso, votando por el sí”.
“Con la paz haremos más. Por el próximo domingo Barranquilla vamos a votar sí y el próximo 11 de octubre, aquí en este (Estadio) Metropolitano nuestra Selección Colombia le va decir sí al pueblo colombiano ganando tres puntos más”, apuntó.
Y terminó diciendo: “Les agradezco por esta manifestación a nombre de todos los colombianos, porque esta paz no es mía, esta paz no es de mi gobierno, esta paz es de ustedes, que viva Barranquilla, que viva la paz, que viva Colombia, gracias”.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015