COLPRENSA | LA PATRIA | BOGOTÁ
Mientras que la Cámara de Representantes certificó ayer que sí hizo la refrendación del nuevo acuerdo de paz, el Senado pidió a la Corte Constitucional que explique el fallo del Acto Legislativo para la Paz, que dejó en firme, entre otros, el llamado mecanismo especial legislativo o Fast Track.
En la Cámara se cumplió sin mayor discusión el requerimiento de la Corte. En tal sentido se presentó una certificación por parte del secretario general, Jorge Humberto Mantilla, con la cual se afirma que en la plenaria del 14 de diciembre se aprobó la proposición que planteaba que la refrendación del acuerdo firmado el 24 de noviembre fue el "resultado de un proceso amplio y democrático cuya refrendación popular concluyó con las preposiciones aprobadas por las cámaras legislativas el 29 y 30 de noviembre del 2016".
Sin embargo, en el Senado la situación fue contraria. Un grupo de senadores, en cabeza Viviane Morales, pidió que se hiciera presente la presidente de la Corte Constitucional, María Victoria Calle, para que les explique los alcances del fallo.
Eso suscitó una controversia en la corporación. El presidente de la Comisión Primera, Carlos Motoa, el senador Juan Manuel Galán, entre otros, sostuvieron que no tiene sentido convocar, así sea por una invitación, a la Corte Constitucional y su presidenta para que diga por qué salió el fallo de esa manera.
Por otro lado se aplazó desde el Gobierno la presentación del acto legislativo con el cual se crea la justicia especial de paz.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015