COLPRENSA | LA PATRIA
Este martes la plenaria del Senado realizará un debate de control político para conocer el balance del proceso de restitución de tierras hasta la fecha. En el mismo se analizarán los resultados del plan de agilización de este trámite, anunciado en abril por el presidente Juan Manuel Santos, que tiene como objetivo tramitar este año el 35% del total de solicitudes interpuestas por propietarios que fueron expulsados por actores del conflicto armado.
Al encuentro están citados el ministro de Agricultura, Aurelio Iragorri; el director de la Unidad de Restitución de Tierras, Ricardo Sabogal Urrego; y al gerente del Incoder, Ariel Borbón.
Según datos del Gobierno, en los últimos cuatro años se han registrado más de 70.000 solicitudes de devolución, de las cuales más de 26.000 están en trámite ante la Unidad de Restitución. Sin embargo, los resultados de su aplicación han sido cuestionados por instituciones y por la ONG Amnistía Internacional (AI) que en noviembre emitió un informe en el que concluyó que la ley es defectuosa y que se aplica con lentitud.
De otro lado se discutirá en segundo debate, el proyecto de ley por medio del cual se prorroga un artículo de la Ley de Víctimas, para ampliar el periodo para que las víctimas presenten su solicitud de inscripción en el Registro Único de Víctimas.
Actualmente 7.620.114 víctimas están registradas, sin embargo los autores de la iniciativa señalan que es necesario ampliar el plazo previsto por la ley 1448 de 2011, para garantizar que más personas accedan a los derechos y beneficios que otorga la ley.
El proyecto también pretende adoptar otras medidas para mejorar la difusión y conocimiento de la Ley de Víctimas por parte de los colombianos en el exterior, facilitar el registro y dar reconocimiento expreso y legal del desplazamiento intraurbano como hecho victimizante.
Mientras tanto el miércoles la plenaria de la Cámara de representantes debatirá sobre la crisis en la frontera colombo venezolana, y sobre las medidas que se están tomando en materia diplomática, humanitaria y de seguridad en la frontera.
Al encuentro están citados el ministro del Interior, Juan Fernando Cristo; de Relaciones Exteriores, María Ángela Holguín; de Defensa, Luis Carlos Villegas; y el defensor del Pueblo, Jorge Armando Otálora.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015